José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. – A partir de este miércoles, una línea aérea chartera está conectado la capital de Ecuador, Quito sin escala, con el aeropuerto de Kaua. El director del aeropuerto internacional de Kaua, Yucatán, Juan Carlos González, explicó que, esta ruta funcionará tres veces a la semana con un jet Boeing 373-300, con capacidad de 160 pasajeros con turistas que pernoctarán en Valladolid y el Caribe Mexicano.
Juan Carlos González, explicó que, el aeropuerto de Kaua, abre un nuevo servicio aéreo y en breve se gestiona la posibilidad de dos rutas comerciales a este puerto aéreo yucateco. Explicó que el aeropuerto está funcionando al 100 por ciento y que de manera regular recibe aeronaves privadas, hasta con 20 operaciones diarias.
Expuso que, el aeropuerto internacional de Kaua está listo para tomar un papel protagónico y generar una mayor alternativa para el turismo de la zona oriente del estado y de manera inmediata estará operando este vuelo sin escala Quito-Kaua-Yucatán.
Expuso que, inicialmente se abrirá con turismo sudamericano, pero se está trabajando con 10 propuestas diferentes para ampliar de manera más ágil las alternativas para generar turismo en la región y que muchos más turistas vengan a Yucatán y Quintana Roo.
Según se ha establecido esta primera ruta de chárter arribará 3 veces a la semana en vuelo directo, la propuesta es que, conozcan Chichen Itzá de manera inmediata, Valladolid y posteriormente el Caribe Mexicano en sus destinos de Playa del Carmen y Tulúm primordialmente.
La propuesta en este caso, es que, el aeropuerto será únicamente receptor y emisor de pasajeros vía chárter. Se espera que más adelante, aún en tiempos por definir, dos rutas comerciales que estarán operando hasta Kaua. Si bien, señaló hace algún tiempo, ya el aeropuerto tuvo un primer intento de vuelos internacionales en la ruta Kaua-La Habana, en este momento se establecen ya estrategias precisas para establecer rutas firmes para este aeropuerto, sostuvo.
De momento, las agencias y empresas que han concretado estos acuerdos para sus viajes a Kaua tendrán como destino de sus pasajeros las zonas arqueológicas del oriente del estado, Valladolid y Quintana Roo, se espera que también a corto plazo, esta empresa amplié su oferta para incluir a Mérida, Progreso, Uxmal y más poblaciones de Yucatán, expuso.
Dijo que el aeropuerto de Kaua inició operaciones en el año 2000 y fue hasta 2017 que una empresa yucateca la recibió en concesión. En este momento, se encuentra operando al 100 por ciento y dispone de todos los servicios para cubrir las exigencias internacionales de la Agencia Federal de Aeronáutica Civil, repuso.
Dijo que, cuenta con un servicio sustentable de energía eléctrica, por ello, las luces y servicios de energía se ofrecen con energías limpias alternativas, lo que establece que será uno de los primeros aeropuertos de México en contar con este tipo de tecnologías y las pistas y líneas de operación podrán funcionar las 24 horas del día sin problema.
Agregó que, el aeropuerto de Kaua dispone de servicios permanentes de aduana, migración, sanidad animal y vegetal, además de todos los requerimientos federales que se requieren para la operación de un aeropuerto internacional. Destacó que, el personal que labora en la terminal aérea de Kaua son en gran mayoría trabajadores yucatecos, lo que ha beneficiado a la región y ahora también ampliarán la oferta para el transporte terrestre y de servicios a esta zona del estado.