
“Esto es ilegal, pero la ley no se está cumpliendo en Yucatán, México”, dice PETA en Facebook. El link manda al mencionado apartado en el sitio web, el cual pide a los usuarios que manden tuits al gobernador Mauricio Vila Dosal. También presenta un formulario para enviar un correo.Según el texto publicado, en Yucatán “caballos aterrados son eviscerados por toros y sus entrañas quedan regadas por todos lados mientras sufren miedo y un dolor que los inmoviliza. Su muerte lenta y agonizante se produce mientras que niños y familias enteras lo contemplan. ¡Esto tiene que parar!”.
PETA pide parar la crueldad en Yucatán
“Este horrible evento es ilegal en Yucatán, México, pero nadie está aplicando la ley. Si esto te causa indignación, por favor, actúa inmediatamente insistiendo al gobierno de Yucatán que aplique la ley en contra de la crueldad hacia los animales y termine hoy con esta primitiva práctica”, dice el texto.Así, agrega un apartado en el que se puede mandar un tuit a @MauVila para preguntarle el porqué no se están cumpliendo las leyes y qué hará para ayudar a los animales.Además agrega un apartado donde también se puede enviar un correo electrónico para que los usuarios manifiesten su indignación y pidan que se ponga fin a la crueldad.Recomendaciones sin cumplir
En 2014 la Secretaría de Gobierno del Estado recomendó a los 106 ayuntamientos no dar permisos para eventos en los que se maltrate a los animales, porque se infringe la Ley de Protección de la Fauna de Yucatán.Luego, en agosto de 2016, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán recomendó a las 106 comunas prohibir la entrada de niños y adolescentes a espectáculos que promuevan la violencia, como los eventos taurinos.Para marzo de 2017, la Profepa recomendó al gobierno de Yucatán que erradique los torneos de lazo o “duelos de ganaderías”, porque son actos de crueldad animal, así como denunciar a quienes los realicen y aplicar las sanciones de ley.El año pasado, en febrero, Antón Aguilar García, director ejecutivo de Humane Society International (HSI) México, y Felipe Márquez Muñoz, gerente del Programa contra la Crueldad Animal, entregaron al diputado Josué Camargo Gamboa, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, una propuesta de reforma a la Ley para la Protección de la Fauna de Yucatán que buscaba dejar bien definida la prohibición del polémico festejo y las firmas de apoyo a la causa.Como informamos, en septiembre pasado el Ayuntamiento de Umán fue cuestionado por promover un torneo de lazo con “entrada gratuita”.En ese mismo mes, en Seyé, un toro se escapó durante uno de estos eventos. Apenas un mes antes un caballo murió destripado en esa población . También en agosto, en Temozón, un caballo murió durante los festejos a la Virgen de la Asunción.Fuente: Diario YucatánDescubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.