
Distancia mínima
Otra modificación que sugieren las movimientociudadanistas es que la distancia entre un expendio y otro se amplíe a 500 metros respecto a los 200 actuales, “así como, de los parques recreativos, centros de recreo, culturales, deportivos, religiosos, de trabajo, de docencia y otros similares; a efecto de coadyuvar efectivamente a las acciones derivadas del programa contra el alcoholismo y el abuso de bebidas alcohólicas”.Esa disposición es letra muerta en la actualidad pues hay zonas, como la glorieta de Las Palmas, de Francisco de Montejo, en donde funcionan dos tiendas de conveniencia con venta de cerveza y licor en esquinas contrapuestas, un restaurante también con venta de cerveza en otra y una agencia casi adjunta a uno de los negocios de autoservicio.Traslado
Respecto al transporte de clientes de “centros nocturnos, discotecas, cabarets, cantinas, restaurantes y restaurantes de lujo, bares, videobares y salones de baile”, la iniciativa dice que “dentro de sus posibilidades de estos establecimientos ofrecerán el servicio de transporte alternativo, por su propia cuenta, a fin de trasladar a las personas que consuman bebidas alcohólicas en este establecimiento hasta su domicilio”.- Hipólito Pacheco PereraFuente: diario de YucatánDescubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.