Yucatán será el estado con más recursos para atender los problemas de vivienda social del país. 300 mlls aportados por el gobierno federal, 300 por el gobierno estatal y 300 por los municipios
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc- Los gobiernos federal, estatal y municipal invertirán 900 millones de pesos este año para generar 16 mil acciones de vivienda en Yucatán. Este día, representantes de los tres niveles signaron el convenio que permitirá instrumentar acciones de vivienda en el estado y tratar de combatir la pobreza en el rubro de vivienda.
El gobernador Mauricio Vila Dosal, acompañado de Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial del gobierno federal (Sedatu) y los 106 alcaldes del estado concretaron la firma para encauzar tareas de atención a personas en el rango de pobreza extrema y atender situaciones de hacinamiento, pisos de cemento, baños ecológicos y cocinas.
Vila Dosal explicó que, en Yucatán unas 764 mil personas tienen carencias en sus casas, lo que establece la urgente necesidad de darles un mayor espacio, servicios y condiciones a dignificar sus viviendas. Puntualizó que, en nuestro estado 7 de cada 10 viviendas son autoconstruidas lo que puede ayudar a generar mayores alternativas para que sean los propios yucatecos con recursos de este programa que puedan mejorar su entorno familiar.
Indicó que, en este año se generarán 16 mil acciones, distribuidas principalmente en los municipios donde se acentúan los problemas sociales y económicos, en los municipios con mayor marginación y sin que se puedan mezclar cuestiones político partidistas.
Expuso que, Yucatán es el estado que alcanzó el mayor presupuesto para estas tareas y se trabaja en establecer nuevas alternativas para generar mejoras y oportunidades sanitarias en las comunidades donde se aplicarán estos programas.
De la misma dio a conocer que, según cifras del levantamiento realizado por la Secretaría de Desarrollo Social del estado cerca de 473 mil yucatecos están en pobreza alimentaria, esto significa que, solo pueden realizar dos alimentos al día.
Por ello, el gobierno del estado trabaja de manera inmediata en establecer condiciones y medidas en participación con el Banco de Alimentos para establecer una estrategia que permita entregar alimentos para las personas que están sufriendo por este tipo de problemas.
En este mismo acto, el titular de la Sedatu. Meyer Falcón, estableció que según cifras del Inegi, el 30 por ciento de las casas en Yucatán tienen serios problemas por el número de habitantes que residen en ese domicilio, carencias que se estiman en hacinamiento, falta de baños y letrinas, cocina.
Puntualizó que, en estos primeros seis meses, el gobierno federal se ha enfocado a atender las demandas de estados que se mantienen en el rezago, como es el caso de Chiapas, Oaxaca y Guerrero y cubrir los requerimientos de estos estados, que son los más rezagados.
También indicó que, nuestro estado se encuentra ubicado en el cuarto lugar nacional en donde un trabajador tarda hasta una hora entre su sitio de trabajo y su casa, lo que establece una serie de problemas y conflictos por el tiempo perdido y la falta de condiciones para atender a su familia, destacó.
Puntualizó el funcionario federal que, el presupuesto asignado a este rubro es el más alto del país y que las negociaciones se han concretado de manera inmediata, en tanto que hay avances, esperan en diciembre próximo poder entregar las primeras 8 mil acciones de vivienda en el estado.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.