José Cortazar Navarrete.-Mérida, Yuc- La Iniciativa Privada de Yucatán espera resultados de la propuesta lanzada por el gobierno federal en la reciente visita del presidente de la República, continuar con el proceso de las granjas de energías renovables y la autosuficiencia energética de Yucatán, sostuvo Alejandra Pacheco Montero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos y Condimentados (Canirac).
La líder de los restauranteros expuso que, el anuncio realizado este fin de semana por el presidente de la República en su visita a Mérida, establece una promesa que será más adelante; sin embargo, la situación por la que atraviesa el sector empresarial no se resuelve, por ello, la IP de Yucatán, está esperando resultados de sus peticiones.
Pacheco Montero expresó que, no hay que olvidar que, Yucatán ya avanzó en el desarrollo de proyectos energéticos renovables y es preciso que continúen, ya que eso permitirá la autosuficiencia energética del estado, agregó y con ello, también exigimos al gobierno que se acaben los apagones, repuso.
Estableció que, el ofrecimiento de una nueva planta de energía para el estado, será más adelante y será importante ver que se envíen los recursos y se desarrolle el proyecto, pero ahora lo importante es que se resuelvan las demandas que se han solicitado por dos años, que son la reducción de tarifas, la certidumbre del servicio y la distribución del gas natural.
Ese es otro de los rubros que ha exigido la IP, señaló, que se continué el desarrollo de la inyección de gas natural hacia los estados de la península de Yucatán, ya que eso permitirá reducir los costos de energía en el consumo de las empresas primordialmente del sector de la transformación, que son las que más están soportando los cobre costos de la energía eléctrica.
Sobre otro tema, Pacheco Montero expuso que, con la temporada de verano se esperan mejores ventas en las empresas de los municipios costeros y no reducir la presencia en ventas en la capital del estado. Añadió que las ventas para las empresas afiliadas a su organización, no fueron buenas en la temporada vacacional de Semana Santa.
Estableció que, se espera que las ventas del sector restaurantero se mantengan, dado que, en la temporada veraniega, una gran parte de la población se desplaza hacia los destinos turísticos de playa. La temporada del año pasado la temporada decembrina fue la mejor, este año, los meses han sido fluctuantes y por ello ya no se puede establecer que serán ventas constantes como en otros años, declaró.
En otro tema, hizo referencia a las nuevas disposiciones del municipio para las empresas que tienen música viva en el Centro Histórico y la reglamentación del ruido o sonoridad. Dijo que las empresas han acondicionado sus establecimientos para poder continuar ofreciendo eventos y actividades con música.
Enfatizó que, las empresas establecidas en el Centro Histórico han tomado medidas y adecuado sus espacios para realizar adecuaciones de insonorización o mejoras y estructuras para que no continúen las quejas de vecinos por estas afectaciones.
La presidenta de la Canirac, también habló sobre el seguimiento que el organismo gremial está realizando con las autoridades municipales para reducir el número de ambulantes en el Centro Histórico y el perímetro en áreas públicas.
En los últimos tiempos, dijo, se ha reducido el número de vendedores ambulantes en los diferentes puntos de la ciudad, estamos buscando potenciar estas unidades económicas y que sean más rentables, pero legalizando su operación y servicio, dijo.