José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc.- Un poco más de un centenar de personas, integrantes de agrupaciones civiles de derecha, realizaron una protesta en el Monumento a la Patria, para demandar juicio político contra el presidente de la República López Obrador.
Esta segunda protesta en siete de meses de gestión, alcanzó tintes anti racistas, al reclamar la presencia de Centroamericanos en el país, sus implicaciones laborales, políticas y sociales y la ayuda que se entregó en recursos económicos a El Salvador.
Los manifestantes, se aglutinaron en Paseo de Montejo pasadas las 11 de la mañana exigiendo las condiciones necesarias a un nuevo rumbo de país, acciones efectivas para la certidumbre económica nacional y políticas públicas para atender inseguridad, salud y educación.
Al menos cinco oradores, hombres y mujeres, hicieron uso de la palabra para reclamar las condiciones que están sucediendo en el país, políticas mal implementadas y el deterioro de la calidad de vida de los mexicanos debido a las condiciones de falta de medicamentos, recursos para mejorar instituciones hospitalarias, condiciones de empleo y problemas crecientes de inseguridad.
El plantón, duró poco más de una hora y media, donde los manifestantes se acompañaron con mantas, pancartas, letreros y camisetas contra las políticas públicas del gobierno federal. Una de esas mantas fue motivo de debate, ya que expresaba un abierto rechazo a los migrantes centroamericanos que viven momentos críticos ante la determinación del gobierno mexicano de cerrar la frontera sur.
Entre los oradores, una mujer de origen venezolano y radicada en Yucatán, nacionalizada mexicana, declaró que, el gobierno mexicano ha establecido políticas muy similares a las que instauró el dictador Hugo Chávez en su país y que derivó en la tragedia socio económica que vive ese país.
Los manifestantes votaron a mano alzada, por la renuncia de López Obrador a la presidencia de la República, la condición de nuevas elecciones nacionales a fin de que México retome su paso de crecimiento, desarrollo económico y proceso de normalización de las condiciones que se han ido perdiendo.
Esta esta es la segunda concentración que se realiza en Mérida contra López Obrador, acción convocada en todo el país por grupos de derecha. La primera marcha se realizó el pasado 6 de mayo y concentró a unas 400 personas en la capital yucateca que corearon consignas y demandaron la salida del Ejecutivo Federal.