
José Cortazar Navarrete.- Mérida, Yuc.- Este mes arribarán a Mérida empresarios franceses para conocer las oportunidades de inversión y proyectos económicos para el estado, tras la visita del Ejecutivo Estatal a ese país. Ernesto Herrera Novelo, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo indicó que el lunes 15 estarán en nuestra ciudad funcionarios de la empresa del ramo aeroespacial Safran.
Herrera Novelo informó que, como parte de la expansión de esta empresa en México, Safran busca un sitio para invertir. Por ello, visitarán Mérida para conocer el Puerto de Altura de Progreso, el aeropuerto de la ciudad y posibles sitios para instalar una factoría del ramo de defensa, aeronáutica y seguridad.
La empresa Safran ha instalado dos grandes centros ensambladores de equipos y materiales en aeroáutica en México, específicamente en Querétaro y Baja California. En este momento buscan ampliar sus instalaciones y Yucatán es una propuesta atractiva, por su ubicación estratégica, informó el funcionario.
Expuso que, en los próximos meses vendrán también inversionistas de las empresas Boeing, y Airbus, a quienes se contactó en la Feria Aeroespacial de México, que evalúan las condiciones del país para nuevas inversiones, toda vez que, Yucatán marca una oportunidad de desarrollo altamente favorable.
El funcionario destacó que en el caso de la empresa Airbus busca una subsidiaria debido al crecimiento de su planta ubicada en Movile, Alabama, al sur oeste de los Estados Unidos, planta ensambladora de partes y equipos para aviación.
Señaló que, la empresa francesa solicita para instalar una ampliación de su ensambladora en Yucatán, una empresa yucateca que pueda producir pequeños componentes y unidades para complementar su proceso de instalación de equipos, por lo que el gobierno del estado está dialogando con empresas locales para conocer las posibilidades de establecer una vinculación con la subsidiaria y completar una propuesta para esta empresa.
Dijo que en Yucatán hay las posibilidades para contar con el capital humano que demandan estas empresas y que la viabilidad y proceso de definición de posibilidades se podrá gestionar con la visita de estos empresarios para informales de las condiciones propicias para ubicar a Yucatán como polo de inversiones en el ramo aeroespacial.
Puerto Progreso, expuso, está a 50 horas por barco de Mobile, Alabama, punto referente para la empresa Airbus, una posibilidad que permite establecer que esta propuesta de inversión sea viable, ya que otros puntos posibles que estudian en Centro América, son más distantes y poco comunicados, destacó.
Destacó que, el gobierno del estado trabaja en la vinculación de las empresas con las necesidades de mano de obra para obtener la mano de obra calificada que están solicitando las empresas que han propuesto inversiones en el estado. Hemos acudido a las universidades para presentarles los requerimientos y demandas que nos presentarn las empresas y poder generar curriculas, asignaturas y licenciaturas que se requieren para dotar de mano de obra local a estas grandes empresas, puntualizó.
En Yucatán hemos avanzado en estos temas, repuso, en el Parque Científico hay una empresa que está construyendo drones y desarrollando tecnología en robotica, en nanotecnología y otras ramas de las ingenierías para ampliar propuestas y proyectos en la rama aeronáutica, pero se requiere que aumenten está mano de obra y por ello se ha pedido a las universidades que se complementen visión y creación de talento para que puedan ser los yucatecos los que aporten conocimiento y valores científicos ante la petición que requieren estas empresas del ramo, dijo.