
José Cortazar Navarrete.-Mérida, Yuc.- El municipio se ha anticipado a las tareas de prevención de dengue, sika o chikungunya, sostuvo el subdirector de Salud Municipal, Irving Sauri Cruz. Destacó que, en el mes de junio de reportaron tres casos sospechosos en consultorios municipales, pero no han sido confirmados como dengue.
Sauri Cruz, destacó que las campañas de abatización y nebulización se mantienen desde el mes de junio y se espera que el vector transmisor de estas enfermedades se mantenga sin reproducirse durante las épocas de lluvias que ya se iniciaron.
Desde el mes de junio expuso, se inició en las colonias del sur de Mérida la abatización en charcos y sitios donde se concentran aguas residuales de forma tal que se pueda controlar la reproducción del mosco.
De la misma forma, agregó y conforme a las manecillas del reloj se está realizando el proceso de nebulización con aspersores en las noches de sur a norte y en este momento se han cubierto las colonias del poniente de Mérida para atender este problema, manifestó el funcionario municipal.
En este momento se trabaja en atenciones preventivas, hemos recibido pacientes en los 17 centros de atención médica municipal, nos reportan tres casos sospechosos de dengue, pero no están confirmados, puntualizó.
Indicó que, los consultorios de atención médica municipal brindan servicio a toda la población, en este momento expuso, una atención integral, porque no solo otorga medicamentos si fuera necesario, sino que, también puede realizar tareas preventivas sobre cáncer de mama, cervicouterino, también sobre VIH, aun y cuando no están específicamente dirigidos a estos problemas, señaló.
Los consultorios de atención han detectado casos de VIH, pero en todo momento han sido canalizados a los servicios estatales de salud, porque son quienes pueden brindar un seguimiento más detallado a este tipo de enfermedades, así como la asignación de fármacos, curaciones o analisis para confirmar la infección, manifestó.
Ha sido muy esporádico, dijo, a los consultorios municipales acuden muy poca gente joven, normalmente quienes acuden a estos centros de atención son personas adultas y anciano, pero se han reportado algunos casos, que son informados debidamente ciudadano la secrecía y la seguridad del paciente, como lo establece la norma sanitaria, agregó.
El personal sanitario municipal está capacitado para atender estos procesos médicos y por ello se capacita permanentemente para ofrecer una ayuda integral a un paciente y enfocar las condiciones sanitarias preventivas en apoyo de los ciudadanos usuarios de estos servicios, informó.
En Mérida, son 17 las unidades médicas del municipio, donde permanentemente hay médico y enfermeras para ofrecer orientación, información y también cursos profilácticos en materia de salud reproductiva, aspectos de alimentación, primeros auxilios, cuidados médicos y consultas para personas que lo soliciten, respondió.
El municipio no cuenta con recursos asignados para cubrir problemas mayores en casos de medicina, se atienden problemas prioritarios, también de otorga información, orientación y capacitación para personas que soliciten cuidados médicos, comentó el funcionario.