
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 11 de julio- Transportistas foráneos demandaron un subsidio económico a las autoridades estatales y federales para seguir trabajando, ya que, según dicen, los costos de servicios y la gasolina afecta su economía y podrían dejar de prestar servicios a las poblaciones más distantes de la capital de estado.
Juan Medina Castro, dirigente estatal de la Unión del Transporte para el Cambio de Yucatán (Untrac), señaló que, están dispuestos a movilizar a los cerca de 15 mil socios de esta organización y presionar a las autoridades a fin de que les otorguen un “apoyo” para que subsista el transporte concesionado a particulares.
Medina Castro hizo uso de la palabra en el Foro de Transporte Público que realizaron en participación con otros gremios del servicio concesionado de transporte público y de carga. En su intervención, el representante sindical de la Untrac reiteró que, han solicitado, tanto al Congreso del Estado, como a las autoridades estatales intervengan para atender los problemas que les aquejan.
Recalcó que, los aumentos a las refacciones, combustible y las numerosas multas que pagan por la mala actuación de los choferes ha obligado a que muchos de los concesionarios pierdan. Por ello, repuso la necesidad de que el gobierno les otorgue recursos económicos para sostener su negocio que es el transporte concesionado.
Advirtió que los representantes de este organismo otorgar servicio a las poblaciones más distantes del estado, muchas veces donde no hay camiones y el servicio de taxi es el que permite que los trabajadores que viajan a Quintana Roo y Mérida puedan llegar a su destino.
Según estableció los problemas son por los elevados costos que representa la prestación del servicio que debe de pagar el usuario, así como la reducción de multas y acuerdos interestatales para otorgar concesiones, ya que en este momento se han entregado juegos de placas como favores políticos.
Dijo que, mantendrán firma la determinación de exigencia de subsidio al gobierno estatal y al gobierno federal para que puedan recuperarse de las condiciones económicas que los afectan, así como de los problemas y situaciones que provocan los choferes y que deben de pagar los dueños por el mal uso y servicio que prestan a sus usuarios.
Indicó que, los transportistas foráneos han insistido con el gobierno del estado y las autoridades federales de completar un acuerdo económico para resolver su situación, además de modificar aspectos de la legislación del transporte, aduciendo actos de injusticia y problemas de abusos de la autoridad estatal, específicamente de la Secretaría de Seguridad Pública en la aplicación de multas y sanciones contra choferes.
Insistió en que, los transportistas han aguantado los embates económicos por la carestía, la subida de precios a insumos vitales para sus actividades, pero ya no podrán esperar más. Hemos indicado al gobierno que esperaremos hasta diciembre para obtener respuestas o en su caso movilizarse junto con otros organismos para obtener las condiciones que exigen.