
En el marco del 140 aniversario del nacimiento del general Emiliano Zapata Salazar y ante la cerrazón y los oídos sordos del Gobierno Federal, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, a escuchar las inquietudes y demandas de los campesinos, éstos realizarán mañana 8 de agosto dos manifestaciones en carreteras del estado.
Campesinos y pequeños productores de las organizaciones del Frente Auténtico Campesino (FAC) de toda la República, según indica un comunicado, se vieron obligados a realizar bloqueos de carreteras y protestas pare exigir al gobierno de la Cuarta Trasformación un diálogo directo, abierto, serio y respetuoso con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El documento indica que por tal motivo en el estado de Yucatán este 8 de agosto habrá dos contingentes haciendo cumplir con un paro nacional, uno conformado por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (Unta) y la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, A.C. (Coduc), que se harán presentes en la caseta del municipio de Halachó, y el otro integrado por miembros de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac), que estarán realizando el acto de manifestación sobre la carretera de Cancún a la altura de Hoctún.
Las demandas de las organizaciones campesinas son principalmente acerca de un nuevo pacto rural con la derogación del artículo 27 constitucional reformado por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, para entregar los bienes nacionales y las tierras de la propiedad social de los ejidos a los empresarios, a los especuladores y a los extranjeros, y políticas públicas de desarrollo rural sustentable e incluyentes con programas que fomentan la producción de alimentos agrícolas pecuarios acuícolas en los ejidos y en las comunidades rurales, en beneficio de los ejidatarios y de los productores.
Asimismo piden mayor presupuesto y transparencia de los recursos que se destinan al campo; piso parejo en la elaboración de los padrones de Bienestar y en la distribución de los recursos enfocados al combate de la pobreza, el hambre, la marginación y la desigualdad social en el campo mexicano; renegociación del Tratado de Libre Comercio en su apartado agropecuario y marcha atrás de la denominada ley autoritaria del garrote en el estado de Tabasco.
Fuente: Punto medio