
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc-. El Capítulo Yucatán, de la Academia Mexicana de Impacto Ambiental (AMIA). tiene como objetivo incidir mucho más en temas de responsabilidad empresarial sobre medio ambiente, aseveró Ramiro Rubio Ortiz, presidente de este organismo. Haremos un seguimiento sobre las granjas porcícolas, sobre los permisos autorizados en obras en zonas costeras, también vamos a opinar y levantar la voz sobre el problema de saneamiento urbano de la ciudad, expuso el responsable de este organismo.
Rubio Ortiz, tomó protesta este día como nuevo representante de la Amia-Yucatán y destacó, tras el acto protocolario que, en Yucatán muchas empresas entienden la responsabilidad ambiental como un gasto y no como una inversión, muchas empresas no cumplen con la reglamentación de hacer proyectos sustentables y por ello, este organismo levantará la voz para señalar y pedir el cumplimiento de la ley en materia ambiental, dijo.
En nuestro estado hay empresas que han instalado plantas porcícolas, que deben de funcionar con plantas de tratamiento de agua, algunas granjas cumplen con esta función, pero, ¿las plantas de tratamiento de agua funcionan adecuadamente?, cuestionó, ¿las granjas de cerdos y gallinas que están en están en zonas semi-pobladas tienen servicios para el tratamiento de aguas residuales? preguntó nuevamente.
Es por ello, que la Academia de Impacto Ambiental desea participar más en las tareas y responsabilidades sobre todo en la emisión de permisos y validación de equipamiento y sobre todo en el seguimiento de estos procesos, porque ninguna autoridad vigila debidamente el destino final de millones de litros de aguas residuales que se vierten al manto freático sin ninguna responsabilidad, expuso.
Destacó que, la tarea es poder coadyuvar al esfuerzo de las autoridades en la aplicación de ley de impacto ambiental que tiene que tener un seguimiento y asegurarse que el esfuerzo de aplicar la ley sirva para que las empresas y micro-particulares a cumplir sus responsabilidades jurídicas sobre medio ambiente, expuso.
La importancia de cumplir la legislación, expuso es atender a la responsabilidad empresarial del cuidado del medio ambiente, frenar la voracidad de algunos empresarios sobre el daño que ocasionan al nuestro entorno y apoyar a la autoridad en el seguimiento y verificación de equipamiento, infraestructura y certificación de espacios ambientales legales para obras o proyectos, expuso.
El problema, apuntó, no solo es establecer medidas y calificaciones específicas y ciertas sobre obras y proyectos, sino la responsabilidad de incidir en la concientización empresarial, pero también social del daño que se ocasiona el violar la ley y más allá de posibles sanciones, infracciones y multas, está la recuperación del entorno, dijo el entrevistado.
Expuso que en una valoración general, hay empresas que deben cumplir con responsabilidades ambientales debido a la condición específica de sus empresas, pero la autoridad no sabe si estas certificaciones son válidas, sin se revalorizan a tiempo, si tienen seguimiento, cumplimiento y mantenimiento, expuso, por ello, los ingenieros ambientales pueden validar y dar seguimiento de procesos sobre estas normas y responsabilidades jurídicas que son de orden federal, suscribió.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.