Su titular, Jorge DĆaz Loeza, presentó los logros alcanzados por la administración estatal.

MĆ©rida, Yuc.- Como parte de los esfuerzos que realiza esta administración estatal para transformar al campo yucateco, el titular de la SecretarĆa de Desarrollo Rural (Seder), Jorge DĆaz Loeza, informó que pronto se recibirĆ” un mayor impulso a los programas y acciones que ya se llevan a cabo en beneficio de las y los productores.Durante una visita a las oficinas de VĆctor Manuel Villalobos ArĆ”mbula, quien encabeza la SecretarĆa de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en la Ciudad de MĆ©xico, el funcionario comentó que planteó varias estrategias para asegurar mĆ”s apoyos que favorezcan a las mujeres y hombres del agro de YucatĆ”n, asĆ como el crecimiento de estas actividades en la entidad.En su exposición, respaldada con videos, fotografĆas y testimonios, DĆaz Loeza mostró a Villalobos ArĆ”mbula los cambios que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha emprendido en dicho sector, ademĆ”s de los positivos resultados que se han obtenido y los proyectos a futuro.En YucatĆ”n se trabaja, de manera eficaz, en un amplio universo de iniciativas agropecuarias, pero dando especial Ć©nfasis a las que provienen de pequeƱas y pequeƱos productores, que han demostrado la voluntad y empeƱo para echar a andar sus unidades, precisó.Asimismo, mostró los avances en los esquemas de Mecanización de Suelos, Veterinario en tu Rancho, Centros de Producción de Abejas Reina y el renovado Peso a Peso, en el cual se apoyó a 14 mil 188 personas, de los cuales el 87 por ciento no habĆa sido beneficiado nunca antes.TambiĆ©n habló de la construcción del Centro Integral de Mejoramiento GenĆ©tico Ganadero, la entrega de 170 toneladas de semillas de soya en el sur del territorio y las gestiones efectuadas para obtener recursos para el nuevo Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), entre otros temas que entusiasmaron al funcionario federal porque reflejan un verdadero interĆ©s en el rubro.En cuanto a la apicultura, actividad que en estos momentos se ve afectada por el bajo costo de la miel y la competencia desleal de sustitutos de pĆ©sima calidad, DĆaz Loeza sostuvo que es necesario estrechar la coordinación con la federación para implementar mecanismos conjuntos que logren un precio competitivo del dulce.Reiteró que lo mĆ”s importante es propiciar y fortalecer la organización de las y los pequeƱos productores para que, con la alianza entre el empresariado, las autoridades y otras instancias, se concreten dichas metas.Igualmente, se tocó el tema de la recalibración de lĆneas elĆ©ctricas, particularmente en el sur de YucatĆ”n, a lo que Villalobos ArĆ”mbula externó su disposición de colaborar para llevar el tema ante las instancias correspondientes, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y poder solucionar este aƱejo problema que afecta la economĆa del campo.El titular de la Sader tomó nota del caso y ofreció trabajar con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en el campo de YucatĆ”n. Ante la invitación que DĆaz Loeza le extendió para constatar los resultados, el funcionario federal aceptó porque, dijo, sabe que este Gobierno estĆ” impulsando la transformación del agro yucateco.A la junta acudieron los directores de Agricultura, JosĆ© Manuel Bolio GarcĆa, de Infraestructura y Equipamiento Agroindustrial, Mauricio GonzĆ”lez GonzĆ”lez, y de Planeación, Financiamiento y Coordinación Sectorial, Javier Portillo Vergara, todos de la Seder.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.