José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc.- Unos 450 elementos de seguridad pública estatal, municipal, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía del Estado se coordinarán en la implementación del operativo de seguridad y vialidad en el Centro Histórico de la ciudad para los festejos patrios.
El Comisario Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida (PMM), dio a conocer que, el operativo está dividido como cada año en seguridad y vialidad, en el que participan primordialmente integrantes de la Policía Municipal y Estatal.
Romero Escalante señaló que, se adelantan las tareas de coordinación, pero, como se ha establecido se integrarán retenes de seguridad para el acceso a la Plaza Grande a la ceremonia del Grito, donde espera una asistencia de 12 a 14 mil personas y donde se participará un grupo musical norteño.
Los equipos de trabajo de la SSP y PMM están trabajando ya en la coordinación para los operativos de seguridad y vialidad. En su caso, los elementos municipales estarán mas enfocados al seguimiento vial que cubre calles perimetrales, desde el parque de Santiago, Santa Ana, San Juan y Mejorada hacia el centro.
En los siguientes días se informarán los cambios que realizarán en el cierre de calles y los cambios en los paraderos de autobuses y colectivos, pero se definen algún puntos y los horarios en los que se realizarán. En su caso, explicó, unos 400 elementos de la Policía Municipal estarán cubriendo aspectos de vialidad y en apoyo de los retenes de seguridad en las calles alrededor de la Plaza Grande.
Se ha establecido que en la esquina sur poniente de la plaza se instalará la tarima para la actuación de un grupo musical, que deberá instalarse desde el sábado en la mañana (14 de septiembre), que deberá retirarse en la madrugada del lunes para el desarrollo del desfile cívico militar por la mañana.
Indicó que se ultiman detalles sobre la coordinación, pero hay avances entre las corporaciones y a la brevedad se informará sobre los cambios en los horarios de cierres de calles y paraderos, reiteró.
Dio a conocer que, en noviembre próximo terminará el curso para los 980 elementos que se están capacitando y podrán ingresar a la PMM, las instrucciones del alcalde es hacer una evaluación pormenorizada del personal que egresa de estos cursos y poder darles de alta, para incrementar el número de elementos de corporación municipal.
“Vamos a tener un operativo muy amplio de vialidad, es un operativo donde participan todos los elementos de la policía, porque al otro día tenemos el desfile y una parte desfila y otra parte que vigila en el operativo de vialidad”, destacó.
Romero Escalante, también informó que, para la parada cívico militar del lunes 16, cerca de 200 elementos desfilarán y los restantes 200 que integra la fuerza policiaca, estarán pendientes de las operaciones viales del centro de la ciudad, indicó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.