
Construcción registra su peor baja en 6 meses
Durante el séptimo mes del año, la actividad constructora en el país presentó su contracción más pronunciada durante seis meses (9.1 por ciento).En el interior, el subsector más afectado es el que contempla los trabajos especializados para la construcción, con una contracción de 21.4% en relación con el nivel registrado en 2018. En este rubro se contemplan actividades de albañilería, en exteriores, instalaciones, equipamiento o acabados.La segunda caída más pronunciada se presentó en el subsector de edificación. Durante el lapso registró una caída de 7.6% en la construcción de hospitales, viviendas, edificios industriales y comerciales.Las obras especializadas de ingeniería civil, que contemplan trabajos de construcción de infraestructura petrolera, de urbanización y de telecomunicaciones, registraron una caída anual de 5.1 por ciento.Industrias manufactureras, con débiles crecimientos
Pese a que la actividad de las industrias manufactureras es la única que se mantiene en terreno positivo, sus avances son modestos. De 20 subsectores de la manufactura sólo 6 presentaron incrementos en su actividad anual, el resto continúa presionando negativente a la industria.La industria de fabricación de maquinaria y equipo fue la que presentó el incremento más pronunciado en su actividad, creció 16.1% en comparación anual. Le siguieron las industrias de fabricación de equipo electrónico y de comunicación (6.2%), equipo de transporte (3.9%), manufacturas alimentarias (2.7%), productos derivados del petróleo y carbón (2.4%) y bebidas y tabaco (1.4 por ciento).En contraparte, las caídas más pronunciadas se presentaron en la industria de fabricación de muebles, colchones y persianas (11.0%), la industria de impresión e industrias conexas (10.9%), la fabricación de productos textiles excepto ropa (10.7%), la fabricación de productos metálicos (9.2%) y la fabricación de productos derivados del cuero y la piel (3.9 por ciento).Fuente: El economista
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.