
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc.- Al partido Movimiento Ciudadano en Yucatán, no le preocupa la posible integración de la ex gobernadora Ivonne Ortega a esa agrupación política. La diputada local Milagros Romero Bastarrachea señaló, no es un tema por ahora, pero si fuera de esa forma, preferible el doctor Narro, Mancera o la señora De la Lama, que la ex gobernadora, señaló.
Dijo que, la aparición pública de la ex gobernadora priísta en un evento público es solo eso, un evento público al que asistieron muchas más personas, añadió. Pero si fuera preciso establecer una posibilidad, “es preferible el doctor Narro, Mancera o cualquier otra persona que aporte”, sostuvo.
La aparición de Ivonne Ortega en un homenaje a Cuautemoc Cárdenas causó revuelo, ya que en ese mismo evento estaba presente Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano y se especula sobre la integración de la exgobernadora de Yucatán a ese partido político
De momento no es un tema para Movimiento Ciudadano la presencia de la ex gobernadora, señaló Milagros Romero, cuando sea verdaderamente un tema, el partido emitirá una postura, pero solo fue un evento público y es una foto en un evento al que asistieron otras muchas personas, destacó.
La legisladora del partido naranja reiteró que, si bien la exgobernadora de Yucatán en este momento no tiene partido, no hay una expectativa de que pueda ingresar a Movimiento Ciudadano. En todo caso, dijo, cuando sea un tema podremos tener un posicionamiento, pero preferimos gente que aporte, recalcó.
Sobre el tema del presupuesto federal para Yucatán, Milagros Romero enfatizó que, de momento no hay cifras claras sobre las asignaciones y posibles reducciones que sufrirá Yucatán con el presupuesto federal, opinar en este momento, dijo, es solo especulación, ya que no hay datos concretos, no hay una votación sobre los anuncios que se han realizado y que los partidos aún gestionan y cabildean para asignar recursos a algunos estados.
Sin embargo, repuso, el anuncio de las reducciones a las dependencias del gobierno federal que se han establecido previamente con la presentación del paquete fiscal para 2020, apuntan a que serán muy malas noticias para Yucatán.
Estableció que, tanto el pensamiento del presidente López Obrador, como el presupuesto federal son fósiles y hay un claro retroceso en la distribución de los recursos federales que se deben de distribuir de manera más equilibrada para el desarrollo del país.
El anuncio de recorte al presupuesto del estado es un mal panorama para Yucatán. De momento no hay un conflicto, porque se están realizando los ajustes en la Cámara de Diputados a las propuestas que ha presentado el gobierno federal, pero si se presentan nuevos recortes para el estado, esto será verdaderamente difícil debido a que, sería injusta la política que implementa López Obrador, señaló.
Será importante que el legislativo reconsidere algunas propuestas y se modifiquen aspectos de vital importancia para los estados. Una alternativa de este tipo, generará una mayor incertidumbre y dudas sobre las alternativas que se realicen para completar proyectos productivos, inversiones, generación de empleos y más condiciones de certeza para generar vías de desarrollo y crecimiento que es lo que está demandando Yucatán en este momento, dijo.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.