
En una dĆ©cada sólo ha disminuido dos puntos porcentuales la pobreza y āestĆ” estancadaā, y en gran medida
tiene que ver con el mercado laboral en el que se pagan bajos salarios y se utiliza la subcontratación con prĆ”cticas ilegales como patrones sustitutos, contratos temporales para trabajos permanentes y evasión de seguridad social, por lo que es necesario impulsar cambios en estos dos ejes.AsĆ lo dio a conocer la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza quien urgió a tomar medidas desde la polĆtica económica y en especial desde la laboral.āEl mercado laboral en MĆ©xico es de los peores en la región por los bajos salarios, falta de seguridad social, ausencia de contratos formales y capacidad de negociación colectivaā, dijo Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de la organización civil.
En la mesa de anƔlisis,
David Kaplan, especialista en mercados laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (
BID), expuso que āel mercado laboral mexicano es un caso atĆpico en la región, hicimos un anĆ”lisis de 17 paĆses en AmĆ©rica Latina y MĆ©xico es el cuarto paĆs mĆ”s rico en cuanto a mercado, pero
no corresponde porque tiene el salario mĆ”s bajo y tasas de informalidad elevadasā.Asimismo, Kaplan dijo que es urgente que nuestro paĆs mejore su productividad, ya que la evolución de los salarios no ha sido consistente con el crecimiento de la productividad.
Fuente: El economistaRelacionado
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.