
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc- El sector empresarial de Yucatán hizo un llamado al gobierno federal a revisar sus estrategias en materia de seguridad, aclara debidamente los hechos que se suscitaron en Culiacán, Sinaloa este jueves y responsabilizarse de los acontecimientos, ante la ruptura del estado de derecho.
Raúl Aguilar Baqueiro, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, (CMIC) y José Antonio Loret de Mola Gómory, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), coincidieron en establecer que, son hechos lamentables, que el gobierno debe de establecer una responsabilidad de estos acontecimientos y la solidaridad del empresariado yucateco con las familias sinaloenses por estos incidentes violentos.
Por separado, los empresarios hablaron ante este medio de comunicación para establecer que: la estrategia de seguridad del gobierno federal es errónea, por ello, deben de rectificarse mecanismos, rumbo y responsabilidad y con ello, enfrentar las condiciones de un hecho que fractura el estado de derecho de la nación.
José Antonio Loret de Mola, expresó: en este hecho hay tres aristas que hay que establecer, la situación social de cientos de personas que tuvieron que confrontar hechos de violencia muy altos sin la protección de las autoridades, por ello, nuestra solidaridad con las familias sinaloenses por estos acontecimientos.
Pero está claro que, los caminos de la política y el estado de derecho no deben de mezclarse, porque aquí se utilizó un cálculo político ante un hecho que impacta al estado de derecho. Los acontecimientos establecen la falta de inteligencia, técnica y capacidad para enfrentar a grupos de la delincuencia, pone en evidencia la fragilidad de los cuerpos de seguridad en la implementación de un operativo ante esta naturaleza.
También, desde Coparmex, nos solidarizamos con las fuerzas armadas que deben de luchar en favor de la protección de la población contra grupos delictivos sin ser su responsabilidad, dijo.
Recalcó que el gobierno federal debe de jugar con el destino de la nación y aceptar la responsabilidad, enmendar el camino y redirigir el esfuerzo de los mexicanos a restablecer el orden y corregir el rumbo que han tomado las cosas para garantizar la seguridad de la población y las instituciones del país, apuntó.
Por su parte, Aguilar Baqueiro dijo que, es lamentable que se presenten este tipo de hechos, por lo que, reiteró su solidaridad con las familias sinaloenses y con la población de ese estado que están viviendo momentos de mucha violencia e inseguridad.
Expresó que ante todo, el gobierno federal debe de hacerse responsable del Estado de Derecho que debe de prevalecer para garantizar la seguridad de todos los mexicanos, sostiene la CMIC Yucatán.
Lo ocurrido en Sinaloa pone de manifiesto la necesidad de que las autoridades revisen la estrategia que llevan a cabo para combatir el crimen y la delincuencia organizada.
Lamentamos lo que sucedió en la ciudad de Culiacán este pasado jueves. Nos solidarizamos con los sinaloenses y esperamos el restablecimiento de la paz.
En ese sentido comento que es importante que en Yucatán se siga trabajando de manera coordinada entre las autoridades, sociedad civil organizada y el sector empresarial activo, suscribió el líder empresarial.