
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc.- Desde este jueves, dos veces por semana estará volando la línea aérea Aeroregional, sin escala desde Quito, Ecuador al aeropuerto de Chichen Itzá para reactivar la ruta en la temporada de invierno, informó el director del aeropuerto Jorge Carlos González.
Destacó que, Aeroregional estará volando con aviones Boeing 737 con capacidad de 130 pasajeros trayendo viajeros hacia los destinos del Caribe Mexicano y Yucatán, ya que los turistas pernoctarán en los destinos de Playa del Carmen, Tulum y Valladolid.
González destacó esta es la segunda temporada de vuelos en el aeropuerto de Chichen Itzá que, en la temporada de verano recibió 13 vuelos sumando unos mil 500 pasajeros en ruta directa desde Sudamérica a través de esta empresa chartera.
Explicó que, el aeropuerto de Chichen Itzá está capacitado para atender vuelos chárter, vuelos privados y líneas comerciales y desde septiembre pasado recibió la autorización para vuelos nocturnos, lo que permite que la terminal aérea pueda trabajar 24 horas si es preciso, autorizado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Destacó que, la temporada invernal en vuelos directos desde Ecuador se prolongará hasta febrero, lo que permite establecer ya como la consolidación de esta terminal aérea que está tomando su paso para atender vuelos de aviación civil de manera regular y operando con todas las medidas de seguridad.
Expuso que, esta participación turística se completa con inversión de empresas turísticas ecuatorianas y mexicanas y que busca fortalecer el mercado turístico sudamericano, inicialmente desde Ecuador, pero a corto y mediano plazo desde otros países de la región hacia los destinos turísticos de Quintana Roo y Yucatán, explicó.
Las empresas turísticas están trabajando con hoteleros de la Riviera Maya y Valladolid y los turistas pernoctan por lo menos una semana en los destinos de sol y playa del Caribe Mexicano y una noche en Valladolid, ya sea de llegada o de salida, lo que permite que la derrama económica se disperse en los dos estados.
Agregó que la noche de pernocta en Valladolid incluye, visita a la zona arqueológica de Chichen Itzá y un día completo en la Sultana del Oriente, lo que establece una importante afluencia de turistas que incrementa la capacidad hotelera de la capital vallisoletana.
Dijo que estas empresas turísticas están trabajando para incrementar flujos de turistas y nuevos vuelos que se irán dando a conocer muy pronto, tanto desde Sudamérica, como también muy viablemente desde Centro América, donde ya se concretan acuerdos y alianzas de trabajo, tanto para traer turistas a Quintana Roo y Yucatán, como para promover los destinos sudamericanos y que más mexicanos se interesen por viajar a estos países.
Puntualizó que, en la temporada invernal Aeroregional realizará 32 vuelos, con un estimado de 4 mil 160 pasajeros, que significa una importante oportunidad para destacar que el aeropuerto de Chichen Itzá está despuntando y encauzará el nuevo auge turístico que se anuncia para Valladolid con las inversiones turísticas que se realizarán por parte de empresas nacionales e internacionales y el nuevo parque temático que impulsa la empresa Xcaret en la zona, lo que abrirá un mecanismo de comunicación cómodo y accesible para la ciudad de Valladolid que repunta en el sector turístico, destacó.
La terminal internacional aérea de Chichen Itzá esta preparada incluso, para ser alterno del aeropuerto de Cancún ante situaciones de emergencia, con la posibilidad de alojar aeronaves y pasajeros ante situaciones climatológicas, explicó.
Mencionó que, el personal operativo y de seguridad del aeropuerto de Chichen Itzá trabaja de manera coordinada con el personal de las dependencias federales establecidas, en su caso, migración, seguridad nacional, aduanas, sanidad animal y vegetal, como lo establece la norma federal, comentó.