
José Cortazar Navarrete-Mérida, Yuc.- Jubilados y pensionados del estado acudirán a manifestarse durante la visita que realizará el presidente López Obrador la próxima semana. Este día, medio casi un centenar de ex trabajadores estatales caminaron y protestaron por los descuentos salariales que perciben mensualmente.
Los manifestantes demandaron la intervención del gobierno federal, debido a los problemas que reclaman de descuentos en sus asignaciones salariales y los montos que perciben contra los cambios que se han establecido legalmente.
Los ex trabajadores se apostaron frente a Palacio de Gobierno denunciando que, el ISSTEY, organismo responsable de cubrir sus emolumentos realizó descuentos a sus pagos mensuales, con reducciones de hasta 3 mil pesos por persona, lo que orilló al descontento de los agremiados.
A través de varias intervenciones, demandaron la devolución de sus pagos y compensaciones recibidas correspondientes legalmente. En sus alocuciones, los jubilados y pensionados del sistema estatal reclamaron la condición de una posible quiebra del organismo estatal, estableciendo que, no es responsabilidad de los trabajadores, sino de los funcionarios que manejaron esos dineros.
Reclamaron la actuación del gobierno estatal y la determinación de acudir al aeropuerto de la ciudad el próximo viernes 8 a la llegada del presidente López Obrador para entregarle un documento e intentar hablar para resarcir las condiciones económicas que consideran injustas y que impactar la calidad de vida de este sector.
En las intervenciones públicas que se manifestaron pidieron que, acudan al aeropuerto en forma masiva a la espera del presidente de la República y tratar de obtener una respuesta a los impagos que se están realizando y los cambios económicos que se registran con la reducción salarial que ha instrumentado el gobierno federal en el cambio nominal de salarios.
De la misma forma, los inconformes establecieron conformar una comisión para entregarle al Ejecutivo Federal las demandas del sector, a fin de que sean revaluadas las políticas públicas de reducciones que afectan a las familias de los pensionados, dijeron.