
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc- Yucatán se encuentra ubicado entre los cinco estados del país con mayor número de museos, datos del Instituto Latinoamericano de Museos y Parques (ILAM) establece que, de los mil 778 recintos registrados como museos, 73 se ubican en Yucatán, únicamente la ciudad de México, Jalisco; el Estado de México, superan a nuestro estado en espacios culturales de este tipo.
En los reportes de este organismo, se establece que México es el segundo país con más museos, únicamente superado por Brasil, que suma dos mil 447 centros educativos. Destaca este organismo que en esta clasificación se incluyen incluye áreas de protección de flora y fauna, zoológicos, centros y espacios culturales, parques, planetarios, reservas de la biósfera, zonas arqueológicas.
En el registro del ILAM se reporta que se consideran como museos los espacios que difunden y a la vez se hereda a las futuras generaciones el patrimonio cultural y natural de nuestro país. Además, los museos contribuyen a generar una noción de patrimonio nacional, lo cual constituye el capital cultural.
De acuerdo con la UNESCO, esta noción de patrimonio juega un papel importante en la revalorización continua de las diversas culturas e identidades, y también genera un vínculo importante en la transmisión de las experiencias, aptitudes y conocimientos entre las generaciones
Se especifica que diez estados del país concentran el mayor número de recintos culturales clasificados como museos en el país: la capital, Jalisco, Estado de México, Yucatán, Aguascalientes, Veracruz; Puebla, Michoacán, Chiapas y Querétaro.
Otras tantas entidades también tienen recintos culturales incluyen espacios que aportan a la preservación de la memoria histórica nacional, estatal, regional o local: Coahuila, Chihuahua. Durango, Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y en menor medida, Campeche, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur.
En su descripción, este organismo manifiesta la importancia de los museos que también contribuyen a enriquecer el capital social desde un sentido de pertenencia e identidad individual y colectiva, mismas que son fundamentales para mantener y fomentar la cohesión social, suscribe.
Desde esta perspectiva, en un país con un gran patrimonio natural e inmaterial, pero al mismo con grandes carencias sociales, parece ser que el número de museos y recintos de preservación de la memoria histórica y artística no es suficiente
Todas las entidades federativas de cuentan con al menos 21 museos. La ciudad de México concentra el 11 por ciento de los museos del país, pero seguido por Jalisco que alcanza el 7 por ciento de los mismos espacios.
En estas cifras Yucatán se establece en el cuarto estado del país, registrando el 4 por ciento de los museos en el territorio nacional.
Con esa misma visión se describe que en el país hay 26 zoológicos; 242 museos comunitarios; 126 museos y centros de arte; 66 museos de historia; 5 cinco museos de fotografía; 139 zonas arqueológicas (el Sistema de Información Cultural tiene registradas 192); 40 áreas de protección de flora y fauna y reservas de la biósfera, de las cuales, 12 se encuentran entre Chiapas y Campeche y 16 planetarios.