
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc. 6 de noviembre- El presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, Michel Salum Francis, dijo que ha solicitado información sobre gastos y posibles dispendios en la Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán.
Señaló que, hasta no tener pruebas no pedirá la dimisión de la titular de Sefotur. Explicó que, se debe de hacer una investigación a fondo de las publicaciones que se han realizado en los medios de comunicación y con ello, que paguen quienes hayan incurrido en estos posibles delitos y corrupciones.
Salum Francis habló con medios de comunicación a su regreso de Cuba, dijo que, ha solicitado información al gobierno del estado para conocer detalles de gastos y posibles conflictos de intereses por las erogaciones que ha realizado la Secretaría de Fomento Turístico en eventos y actividades de promoción.
Apuntó que, en este momento no tiene datos concretos de las denuncias y publicaciones que se han realizado, “hay que enjuiciar con los pelos en la mano”, sostuvo el dirigente empresarial de la Canaco-Mérida.
Destacó que, no puede pedir la renuncia de una funcionaria por supuestos, sino que, es preciso contar con los elementos suficientes para responsabilizar a una persona por sus actos y sus actividades y si resulta responsable, ella o algunos de sus subalternos, que se aplique la ley y pague por esas omisiones o posibles infracciones, apuntó.
Michel Salum expuso que, “en este momento Yucatán está recibiendo todo lo que se sembró en la pasada administración”. Pero, “en este año, en 2019, no se ha promocionando a México como destino turístico, los estados se rascan con sus propios recursos para hacer promoción, hay que ver los resultados de estos eventos y de esta promoción para poder establecer un criterio sobre el trabajo en el sector turístico”.
Hay que salir a hacer promoción agregó, tenemos que verificar en qué se está gastando el dinero y si hay resultados, porque, si hay gastos, aceptó. “La fiesta para recibir el tianguis en Acapulco fue impresionante, hubo más fuegos artificiales que en Disneylandia, eso no costó tres pesos, pero hay que ver números, hay que ver cuánto costó y si cuánto cobraron Armando Manzanero y Alek Syntek para saber cuánto costó el evento.”, sostuvo.
Es cierto que, Michel Fridman tiene capacidad, pero debe responder por las acusaciones públicas que se han realizado, no por los chismes, sino por resultados y que se aclare el gasto que ha realizado el gobierno para hacer promoción, ya que, ha sido una exigencia del sector empresarial, que se transparente el gasto y las politicas que se están aplicando para mantener el sector turístico, abundó.
Pediremos su salida, cuando tengamos cifras concretas e información sobre estos posibles hechos que se aseguran son delitos que se han cometido en esta dependencia. Pero hasta no tener datos concretos, no acusaremos a nadie, replicó Salum Francis.
El sector empresarial está conciente de los problemas que tiene el estado y la necesidad de que se establezca un gasto responsable, que las dependencias y funcionarios trabajen optimizando sus recursos y que justifique el recurso que se está utilizando, ya que es dinero público, insistió.