José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc- Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo anunció más vuelos a Cancún desde Londres, acuerdos con tour operadores y mayoristas de viajes y un reacomodo del mercado inglés que este año cerrará con un estimado de 460 mil viajeros al Caribe Mexicano.
Al terminar el Word Travel Mart en la capital inglesa, Flota Ocampo y la Secretaria de Turismo del Quintana Roo Marisol Vanegas Pérez dieron resultados sobre los alcances de este evento y las alternativas que se esperan rumbo a la temporada de invierno para el Caribe Mexicano.
Vía electrónica, Flota Ocampo señaló que, este evento sirvió para dialogar con autoridades de Reino Unido, reuniones con el cuerpo diplomático mexicano acreditado en ese país, además de reuniones de trabajo con los Ministros de Turismo de Cuba y Nicaragua, citas de negocios con empresarios de España, Reino Unido y Canadá.
Destacó que, en estos tres días de actividades la delegación de Quintana Roo, realizó rondas de citas de trabajo con líneas aéreas, en el caso de British Air, que informó que, a partir del año próximo incrementará a siete vuelos desde Londres a Cancún, todos los días en ruta sin escala hasta el Caribe Mexicano.
Indicó también que, hay buen balance tras completar las actividades en Reino Unido, ya que, los temores de que se presentaran algunos problemas para el sector turístico por la situación del Brexit se a diluido y no afectará la posible salida de Gran Bretaña de la zona Euro.
Mencionó que, con la desaparición de la mayorista Thomas Cook, había temor de que se redujera el flujo de turistas ingleses a México, situación que podrá normalizar en la próxima temporada alta de verano, ya que otras empresas podrán cubrir estos espacios, y la apuesta de British Air es aumentar los vuelos en temporada alta, expresó.
Al cierre de año, según las evaluaciones, el turismo inglés se mantendrá como el cuarto más importante para los destinos turísticos del Caribe Mexicano, ya que se estima que unos 460 mil viajeros llegarán a nuestro país.
Apuntó que, en este momento se reorganiza el sector turístico de Inglaterra, para dar continuidad a la venta del destino México, específicamente de Quintana Roo.
Manifestó que, durante este evento se realizaron encuentros de trabajo con el cuerpo diplomático acreditado de México en Reino Unido, buscando que se conozcan las condiciones turísticas que influyen para el turista inglés y la importancia que tiene para los destinos de Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Costa Maya, que son los más demandados por estos viajeros.
Además, se incluyó una reunión de trabajo con autoridades sanitarias de Reino Unido, debido a una serie de publicaciones tendenciosas falsas que publicaron sobre un brote de enfermedades gastrointestinales y que afectaron a turistas ingleses, lo que este país reportó como negativo y que permitió que a partir de ahora se establecerá una comunicación directa con las autoridades del sector sanitario de ese país para generar información para prevenir o atender cualquier situación que afecte a los turistas de esa nacionalidad.
Sobre estos mismos temas, la secretaria de Turismo de Quintana Roo, destacó que, este último día se reunieron con representantes de la oficina que emite las alertas de viaje para el gobierno de Reino Unido, donde se intercambiaron experiencias e información, para reforzar las responsabilidades de la seguridad de los turistas ingleses en México y Quintana Roo.