
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc.- La Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), la asociación Aliarse-Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida han unido esfuerzos para organizar el Primer Foro de Responsabilidad Social Empresarial en Yucatán 2019, evento que se llevará al cabo el próximo 20 de noviembre.
Diana Cabrera Díaz, presidenta de la organización Aliarse-Yucatán, indicó que, este foro busca impulsar el mensaje empresarial a que un mayor número de empresas se sumen a la propuesta de alcanzar la certificación de Socialmente Responsables y acompañar buenas prácticas comerciales y de servicios en beneficio de la población.
Destacó que, de las cerca de 34 mil empresas que funcionan en Yucatán, un mínimo ha obtenido esta certificación, pero es indispensable que un mayor número de comercios y empresarios se sumen al esfuerzo y canalizar la condición a que sus colaboradores se vinculen a esta alternativa que ayuda a establecer acciones en favor de la sustentabilidad, la calidad de vida.
Explicó que en este evento se realizarán una serie de conferencias y se entregarán 31 nuevas certificaciones y reacreditación a empresas que ya cuentan con este distintivo, que mantienen prácticas establecidas para atender las condiciones de certeza y seguridad de sus trabajadores y colaboradores.
Destacó que, en México suman 1.5 millones de empresas que funcionan y a la fecha únicamente mil 800 han obtenido esta certificación lo que establece un reto para establecer una serie de medidas y compromisos del sector empresarial por impulsar estas medidas y alternativas que permitan establecer estas prácticas y condiciones que generen una mayor competitividad y calidad en el trabajo.
El distintivo ESR, es la acreditación que se mantiene como una observancia de calidad en las tareas que realiza la empresa y logra que este mensaje y mecanismo tenga un sentido social y se difunda entre los colaboradores y empleados de las empresas acreditadas, explicó.
En este evento, dijo, se entregará un reconocimiento especial al Ayuntamiento de Mérida por ser la entidad promotora de esta propuesta y por ser pionera entre las empresas públicas en lograr esta certificación.
Apuntó que, la primera certificación ERS se entregó en Yucatán en 2014, sumando nueve empresas las que han obtenido este distintivo y en casi un lustro el crecimiento de empresas que han obtenido esta denominación suma 31, lo que marca un crecimiento de 344 por ciento, que se espera pueda aumentar de manera gradual, ya que se ha invitado a todas las empresas a integrarse a este mecanismo.
Destacó que, Centro Mexicano de la Filantropía, (Cemefi) es el organismo que impulsa estas tareas y que mantiene el proceso de seguimiento y avances del mantenimiento de la certificación, ya que es un registro que debe validarse cada año y establecer la comprobación de que sus estándares de calidad y operatividad y mejora de sus colaboradores y equipo de trabajo sustentan la filosofía que impulsan a buenas prácticas comerciales y condiciones de calidad de vida interno y externo, remarcó.
Enfatizó que el foro será abierto al público y gratuito, por lo que, las personas que deseen asistir podrán inscribirse a la página electrónica de redes sociales de la Feyac y de los organismos patrocinadores para que puedan ser aceptados y se incluyan entre las tareas que se realizarán en el foro de discusión, comentó.