
Quieren a más empresas
Al presentar el compromiso de las 100 empresas, J. Arturo Zapata, director general de Corporación Zapata, dijo que “la pobreza en México es un reto que deben enfrentar de la mano empresas y gobierno. Estamos convencidos de que siendo las empresas la fuente principal de generación de riqueza y bienestar en el país, a través tanto del empleo como de los impuestos que generan, podemos aportar aún más, en el terreno de combate a la pobreza”.Además, informó que la organización, de reciente creación, Empresas por el Bienestar, espera que se pueda duplicar o triplicar el número de empresas que asuman el compromiso de esta iniciativa.Por su parte, Horacio Fernández Castillo, presidente ejecutivo de empresas Tajín, dijo que “nosotros creemos que, después de años de buscar por diversos caminos, hoy se cuenta con las condiciones adecuadas para hacer viable una iniciativa como la que proponemos”.Los empresarios se comprometieron a no aumentar el precio de sus productos o servicios por incrementar el sueldo de sus empleados. Armando Santacruz, director general de Grupo Pochteca, indicó que en el pasado, cuando se hacían propuestas de incrementar los salarios, “invariablemente” se aseguraba que provocaría inflación o desempleo.“No nos preocupa el impacto inflacionario y tiene que ver con que las condiciones están dadas para esta iniciativa”, añadió Alberto Gómez Alcalá, director adjunto de Asuntos Institucionales, Comunicación e Investigación Económica de Citibanamex.Entrevistado sobre la iniciativa anunciada por empresarios, Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, indicó que “la cantidad es razonable”. Aunque ese monto, “en un tiempo, será el salario mínimo”. Es de reconocerse, afirmó, que estas empresas se “adelanten a esa demanda de la recuperación gradual del ingreso”.Las compañías que deseen unirse a este proyecto pueden hacerlo en la página www.empresasporelbienestar.org.Fuente: El economista
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.