
José Cortazar Navarrete Mérida, Yuc.- Este año, el municipio meridano recibió e invirtió 500 mil pesos de recursos federales y hay una profunda preocupación por más recortes, señaló Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del ayuntamiento de Mérida. En años anteriores los programas federales permitieron poder realizar muchos proyectos, ahora no hay recursos y el año siguiente podrían reducirse aun más.

Explicó que, en años anteriores, las aportaciones federales se logró la construcción del Centro Municipal de la Danza, donde se erogaron 25 millones, posteriormente los mismos fondos abrían la oportunidad a artistas y creadores a lograr completar sus proyectos. En algunas ocasiones de recibieron 4 y hasta 5 millones de pesos, este año, solo se recibieron 500 mil, destacó.

Apuntó que la determinación es ampliar las oportunidades a más actividades culturales, eficientando los recursos y aprovechando al máximo la disposición de los artistas yucatecos. Con los recursos federales se construyeron importantes espacios y sirven para atender las actividades culturales que realiza la Comuna.
Este año, los 500 mil pesos recibidos se invertirán en el auditorio del Centro Municipal de la Danza que requiere completarse e iniciar funciones. Sin embargo, se requieren fondos para atender otros espacios, como museos, centros culturales y también respaldo para desarrollo de convocatorias y actividades de los artistas locales.

Ciertamente se requieren estos fondos, porque la ciudad está creciendo y ahora es necesario llegar a un mayor número de ciudadanos. Mérida está creciendo y también crecen el número personas que se dedican al arte y las actividades culturales, se están produciendo programas que llegan a más puntos de la ciudad, pero estas actividades se deberán eficientar y optimizar las condiciones para mejorar las actividades culturales que se presentan, explicó.
Informó que, en el caso de los museos y recintos de exposiciones del ayuntamiento por el momento están completos y funcionando, pero es importante establecer que, hay sitios que necesitan mantenimiento constante, mejoras en sus instalaciones, equipamiento y adaptaciones en sus sistemas tecnológicos y eso se lograba con esos fondos federales.
Expuso que esta misma semana, el alcalde Renán Barrera se reunió con el sector privado de la ciudad para buscar más opciones y aportaciones y se puedan crear más oportunidades y un seguimiento a las propuestas de mejoras a las actividades y programas culturales que lleva al cabo la autoridad municipal.
Recalcó que, la instrucción es eficientar y trabajar con los recursos asignados, pero buscando que los artistas y los espacios tengan las mejores condiciones para mantener la calidad de los espectáculos y seguir impulsando la cultura. Tenemos el caso de “Ciudad Viva, que son seis eventos cada quince días, que se realizan de manera permanente.
Estamos preocupados por mantener una oferta cultural que beneficie a los artistas y los ciudadanos, recalcó. Pero ya tenemos rezagos, como es el caso del museo de Historia Natural, hay cosas que se detienen por la falta de recursos y esto es preocupante, comentó.
En el caso del museo de la Ciudad, hay salas que no se han tocado en más de diez años, si bien, es un museo dinámico, que mantiene su funcionamiento, pero la falta de recursos también impacta porque necesita recuperación, intervención, pero también en la afluencia de personas a estos recintos, dijo.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.