
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc. – Los primeros reportes del programa El Buen Fin, es que, se mantienen las compras de los consumidores y que en Yucatán la Profeco ha ofrecido unas 200 asesorías al consumidor, pero sin que se presenten denuncias por sobre precios y reetiquetación de productos.

Este día, el presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio de México, José Manuel López Campos y la Secretaria Federal de Comercio, Graciela Marques Colín, ofrecieron una rueda de prensa para informar de los primeros reportes del programa El Buen Fin que se inició este viernes.

Explicaron que, los reportes que han logrado en las primeras horas, es que, las ofertas y descuentos que han publicado han sido respetados y que las cerca de 80 mil empresas que participan están reportando ventas y descuentos para el consumidor.
Expuso que en este programa se ofertan 899 mil productos y en unos 200 mil establecimientos comerciales y de servicios en todo el país, en particular en Yucatán suman 8 mil puntos de venta donde se inscribieron comercios y empresas locales y nacionales, destacó
López Campos apuntó que, el comercio organizado del país, está apegado a las características de este programa que es ofrecer sus productos a través de diferentes programas en pagos y elevando las posibilidades de ahorro para el consumidor.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Comercio puntualizó que el compromiso del gobierno federal es impulsar este programa que permite que un mayor número de personas se beneficien y adquieran los productos necesarios, sin descuidar la seguridad de su gasto y racionalizando el consumo.
Abundó que, tras ocho ediciones de El Buen Fin, el comercio y el consumidor han establecido reglas y las dependencias del gobierno se mantienen vigilantes para ayudar y atender las quejas de los consumidores, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor en sus diferentes plataformas y mecanismos para levantar quejas o denuncias.
Sobre este tema, la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Cicely Burgos Cano, informó que, en las primeras 24 horas del seguimiento al programa de El Buen Fin, en Yucatán se han realizado unas 200 asesorías al consumidores, tanto a través de los sistemas de llamadas telefónicas, como página electrónica, y los nueve módulos que están funcionando en plazas comerciales y la sede delegacional, sin que se presente hasta el momento una querella por abuso o cambio de precios de productos.
Por su parte, el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que, las autoridades municipales participan en este programa con importantes descuentos sobre pagos y servicios que realiza la comuna meridana, además que, se pagó un 25 por ciento por el pago de aguinaldo a los trabajadores y que el programa de bonificaciones por el Buen Fin continuará hasta el 20 de noviembre.
En el uso de la palabra, Vicente Yáñez Solloa, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD), manifestó que las empresas comerciales han desplegado una amplia oferta de productos y servicios que permiten ahorros importantes y mecanismos de compra accesible al consumidor nacional, ya se de manera presencial, sino también en sus tiendas en línea, donde ya muchas empresas están realizando procesos avanzados de ventas.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.