
José Cortazar Navarrete Mérida, Yuc.- Dentro de las actividades que forman parte de la Noche Blanca que se realizará el próximo viernes 13 y sábado 14, se incluirá una pasarela de modas y venta de artesanías, realizado por personas con discapacidad, organizado por la Asociación Civil “Aprendamos juntos”
Leticia del Socorro Romero Osorio, presidenta de este organismo informó que, el desfile de modas se llevará al cabo en la Casa de la Cultura del Mayab a las 20 horas y participan 20 personas, todas ellas con algún grado de discapacidad, como parte de las tareas de beneficio que realiza este organismo para apoyar sus tareas sociales.
Romero Osorio destacó que, la pasarela, completa la culminación del taller de Modelaje y Pasarela en el que participaron cerca de 40 personas que permite a estos grupos de labor aportar sus habilidades para la realización de obras y confecciones de prendas de vestir, con el apoyo de las personas con discapacidad.
Explicó que, el viernes 13 se realizará la pasarela “Expresión y Sentimiento”, con la presentación de obras realizadas por estudiantes del taller de pintura de esta asociación. Los expositores varían en edades ya que actualmente participan personas de entre 19 y 65 años, todos ellos con discapacidad mental.
Destacó que, se presentaran pinturas y arte hecho a mano por los estudiantes de los talleres de pintura, consistentes en bolsas de mercado, fabricadas y pintadas a mano por estas personas que en total suman unas 45 que reciben atención y apoyo en esta agrupación.
Dijo que, los grupos de trabajo formados por expositores, reciben previamente cursos y capacitación de artistas y creativos para el uso de estos materiales, además que, durante el proceso de la realización de las bolsas, tiene la supervisión de los instructores, lo que les permite mejorar habilidades, además de recibir una compensación por su trabajo.
Abundó que, “Aprendemos Juntos”, es una agrupación que nació en 1997 con el objetivo de trabajar en favor de las personas con discapacidad, buscando la inclusión, el respeto y la dignidad de este grupo vulnerable. Explicó que, la muestra que se presentará lleva como temática “juguetes del arte popular mexicano” donde se exhibirán obras con trompos, yoyos, baleros, que se presentarán en esta pasarela taller.
Para el viernes 14, en la misma sede, Casa de la Cultura del Mayab, (Casa de las Artesanías del Centro), se realizará la pasarela de modas. Esta presentación, tiene como meta la inclusión de las personas con capacidades diferentes, de forma tal las personas con otras capacidades puedan participar también.
Explicó que, por primera ocasión La Noche Blanca incluirá este tipo de actividades y sirve para que muchas personas puedan advertir el valor y las capacidades de las personas que integran estos grupos vulnerables, que necesitan una forma de mantenerse y logran a base de mucho esfuerzo realizar estas obras y venderlas ellos mismos.
Enfatizó que, el objetivo de ambos eventos es recaudar fondos para esta agrupación, pero una buena parte de los mismos son para los propios artesanos, que además ofrecen sus productos y pueden de esta manera impulsar sus actividades de emprendimiento, con productos accesibles, económicos y de gran utilidad diaria, comentó.
Romero Osorio, agregó que, como parte de esta muestra se exhibirán 50 obras, elaboradas por esta persona, señaló que si bien, no es la primera ocasión que exponen, permite admirar y conocer muestras palpables de las tareas donde se presentarán también 65 cuadros de 50 x 50 con pintura al oleo y sobre materiales diversos, concluyó.