
Inicia ampliación del aeropuerto de Mérida, Asur invierte 2 mil 500 MDP.
Mérida, Yuc– El aeropuerto de Mérida crecerá al doble en capacidad de atención a usuarios, áreas de registro de pasajeros, restaurantes, calles, avenidas de acceso público, áreas de rodaje y en 2023 espera poder tener capacidad para duplicar sus mecanismos de operaciones y traslado de pasajero.
Héctor Navarrete Muñoz, dijo que, las obras se iniciaron recientemente, tienen un mínimo avance que se completarán en dos etapas. La primera deberá queda lista en 2021 y la segunda en 2023, lo que permitirá duplicar las condiciones de trabajo y tránsito de personas hasta cerca de los 4.7 millones de pasajeros anualmente.
Navarrete Muñoz, explicó que, Grupo Asur invierte en estas obras, un total de 2 mil 500 millones de pesos presupuestados desde 2017 cuando se iniciaron los trabajos de recuperación presupuestal que definió ampliación de salas de espera, vías de acceso, tiendas comerciales, áreas de sanitarios apegándose a normas internacionales para este tipo de espacios.
Puntualizó que, 2019 será el mejor año del aeropuerto pues romperá récord de pasajeros, de operaciones áreas, cerrando con 17 destinos nacionales y 4 internacionales y en proceso de crecer con mayor conectividad internacional, gestión que se proponen consolidar con un mayor número de viajeros a Mérida y los destinos turísticos del estado.
Informó que los trabajos previos a estas remodelaciones se iniciaron en el mes de octubre, las obras se completaron previamente para que los usuarios de la terminar aérea no sufran contratiempos y se mantengan las medidas de seguridad del puerto aéreo.
Destacó que, la primera etapa estará completa en 2021, consiste en amplitud de espacio en áreas de atención a los viajeros, además de crecimiento en áreas administrativas, infraestructura de oficinas para el personal de Asur, pero también modificación del acceso de entrada al aeropuerto, sus calles públicas y distribución de operaciones de servicios externos.
También se modificará el proceso de entrada y salida de pasajeros, cambios estructurales del edificio que cumplirá con normas internacionales y apegándose a las exigencias de servicios a nivel de los mejores aeropuertos del mundo, expuso.
En la actualidad, repuso, este aeropuerto atiende a cerca de 2.5 millones de pasajeros, pero este volumen esta rebasando las necesidades operativas, por lo que, conforme al plan de desarrollo del aeropuerto de duplicarán casi todos los servicios y espacios, por lo que se espera que en 2023 cuando se completen estas obras se pueda crecer al ritmo que marcan las necesidades de la terminal y pueda atender anualmente hasta 4.7 millones de pasajeros.
No hay primeras piedras, dijo Navarrete Muñoz, podremos hacer alguna fiesta cuando se concluyan las obras, de momento todo avanza en las obras que se están desarrollando en el aeropuerto, por lo que los usuarios de la terminal no sufrirán ningún contratiempo por estas obras, puntualizó.
Este día, el gobernador del Estado, Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera visitaron la terminal para conocer detalles del avance y sesionar en el Comisión Consultiva del aeropuerto de la ciudad de Mérida, donde concurren también autoridades federales, quienes detallaron avances y nuevas alternativas del puerto aéreo de Mérida.