
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc. – Vienen de todas partes, indicó el presbítero Gilberto Pérez Ceh, vienen cumpliendo sus promesas, pero también con el afán de encontrarse con la mirada de la morenita que los bendice y protege. Este día arribaron entre 60 y 70 grupos de antorchistas al santuario guadalupano de San Cristóbal.

La fe demuestra su presencia con el esfuerzo que realizan estos grupos de cristianos que viajan desde sus pueblos, colonias y también desde sus comunidades para venir a ofrendar flores, oraciones y también sus ilusiones a la Virgen de Guadalupe. Es tradicional que vengan caminando, en bicicletas, en sus vehículos, cantando y rezando porque llevan la presencia cristiana, destacó.

El presbítero Pérez Ceh, ex director del Seminario Conciliar de Yucatán fue designado en junio pasado párroco de San Cristóbal. La devoción por la Vírgen de Guadalupe rompe fronteras, señala, porque esta tradición no es solo de los mexicanos, sino que en muchos países, incluyendo Estados Unidos, hay una gran devoción por la virgen Morena, expresó.
[wpvideo 0FY6O9Lr]Previo a las festividades del 12 de diciembre, San Cristóbal es el punto donde convergen decenas de agrupaciones religiosas, muchos de ellos desde las parroquias de la ciudad y otros tantos desde poblados, pequeñas comunidades y comisarías que acuden y participan de procesiones y rutas de traslado para venir a adorar a la virgen, explicó el religioso.
Muchos de ellos vienen de puntos muy cercanos, otros más desde muy lejos, sabemos que vienen desde Cancún, Campeche, Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo y vienen en bicicletas, en sus vehículos y se transportan de manera humilde, pero lo importante es que traen siempre su presencia y por ello, la iglesia siempre está abierta para recibirlos.
Pérez Ceh indicó que, las festividades por las celebraciones de la Virgen de Guadalupe iniciarán desde el miércoles por la noche en las diferentes capillas y recintos donde se han solicitado misas y celebraciones por la guadalupana.
Informó que, el miércoles 11 de diciembre, el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, oficiará a las 7 de la noche. Misa y procesión en la parroquia Santa María de Guadalupe, en el Fracc. Cordemex. Por la noche, a las 10, oficiará una misa en la parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe, Reina de las Américas, Fracc. Villas Mérida, Ciudad Industrial
A media noche, el Obispo Auxiliar de la arquidiócesis, Mons. Pedro Mena Díaz, presidirá las tradicionales mañanitas a la Virgen, con una celebración religiosa en la parroquia y santuario de Ntra. Sra. de Guadalupe, en San Cristóbal.
Para el día jueves, el propio Obispo Auxiliar Mena Díaz oficiará a las 5:00 de la mañana la primera misa de aurora, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Natividad, por la solemnidad de Ntra. Sra. de Guadalupe, en el municipio de Acanceh.
A media mañana, nuevamente Mena Díaz, acudirá a una celebración en el mercado Lucas de Gálvez, para los comerciantes, locatarios y vendedores ambulantes guadalupanos, con un solemne misa en la capilla de los trabajadores y sindicalizados de la agrupación de comerciantes y ambulantes del mercado.
Más tarde, a las 10 de la mañana, el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, realizará una misa y procesión en la parroquia de Ntra. Sra. de la Natividad, por la solemnidad de Ntra. Sra. de Guadalupe, en el municipio de Acanceh.
Por la tarde, a las 6, el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, encabezará una celebración religiosa en la parroquia y santuario de Ntra. Sra. de Guadalupe, en el barrio de San Cristóbal, Mérida. Por la noche, misa en la iglesia del fraccionamiento San Lorenzo, en el municipio de Tahmek. Finalmente, el jueves, por la noche a las 20:00 hrs. Misa en la parroquia de la Inmaculada Concepción, por la solemnidad de Ntra. Sra. de Guadalupe, en el municipio de Kanasín.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.