
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc.- Un total de 11 modelos de talla súper plus, realizarán una pasarela, la primera en su tipo en Mérida, para incrementar su confianza en sí mismas, impulsar el empoderamiento de las mujeres y “educar” a la sociedad sobre la condición de las personas con sobre talla.
El evento, denominado “Curvy Christmas”, ofrecerá una presentación de modas de diseñadores locales y nacionales y una conferencia titulada “la muñeca que me enseñó a amarme”, que destaca aspectos en la formación psicológica social sobre los estereotipos de las mujeres delgadas, redes de consumo y formulismos establecidos sobre el aspecto de la mujer actual.
Marelsy Castillo dijo a los medios de comunicación que, este evento, busca dar una mayor presencia a las mujeres con tallas plus y destacar su valor y capacidad para hacer presencia en la sociedad, donde también es rechazada y estigmatizada por otras mujeres.
El evento se realizará este sábado a las 20 horas en un casino al norte de la ciudad, incluye tanto actividades de la muestra de modas, como la conferencia y una serie de dinámicas con sorteos y regalos para las asistentes.
La tarea más importante, dijo Castillo, es resaltar las tareas y las capacidades de las mujeres que muchas veces pierden la seguridad en sí mismas por no tener la misma presencia e imagen que exige la sociedad. De la misma forma, es una forma de “educar” a la sociedad sobre la presencia y tareas que realizan las mujeres yucatecas que tienen sobre talla, pero que viven conformes y elevan su autoestima en su condición.
Argumentó que, es básico para las mujeres elevar su confianza en sí mismas y con ello generar una mayor autoestima, generando actividades sociales y visibilizando situaciones que ocasiones, generan una situación de presión y estrés por los cánones que exigen la sobre exposición de ciertas personas en medios de comunicación y en la sociedad.
Informó que en esta actividad se presentarán modas del diseñador Marco Montero y se presentaran modas que han hecho presencia en otras pasarelas de modas, donde ya se incluyen a modelos de talla súper plus, por almacenes y empresas que antes tenían relegadas a este sector de las mujeres.
Expuso que en la actualidad un mayor número de personas que se encuentran en esta situación han sido más conscientes de la necesidad de salir y exponer sus problemas, con ello, abrir los espacios en el debate público sobre las demandas de este sector femenino que también quiere salir y lucirse con vestimentas y modas a su medida y talla.
Expresó que, en la actualidad un gran número de personas se aceptan y aceptar la condición de luchar por esta determinación de visibilizar sus problemas, con ello, hacer reflexiva la situación para que más personas de la sociedad respondan con solidaridad y compromiso en la aceptación y superación de los estigmas y prejuicios.
Apuntó que, la lucha va en pos de cambiar el paradigma de que un cuerpo delgado es sano y cuerpo de talla plus es enfermo o que solo conlleva enfermedades, porque, agregó, no solo las perdonas delgadas son sanas y porque, son estereotipos que apuntan el consumismo en modas reflejan aspectos que impactan y dañan en su autoestima a las personas que por su metabolismo o condición están en esa situación.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.