
José Cortazar Navarrete–Mérida, Yuc. – Con las primeras actividades del año y aun en tiempo de vacaciones, los meridanos acuden puntuales a pagar sus contribuciones por concepto del predial, donde además reciben descuento por pronto pago. Desde este jueves, cientos de personas hicieron fila a las puertas de los edificios municipales para cubrir predial.
De manera general, los meridanos esperaron haciendo fila sentados muchas veces, otras más haciendo fila a las puertas de la tesorería donde se han instalado 12 cajas para registrar el pago correspondiente. Como caso curioso, siguen siendo las personas adultas las que acuden desde temprana hora y aportan el pago a las arcas municipales, que este año espera recaudar poco más de 300 millones de pesos por este concepto.
Como se había anunciado previamente, el pronto pago de este impuesto permite descuentos significativos, ya que van desde un 30 hasta un 10 por ciento en sus primeros tres meses -iniciando en enero-. De esta manera, las personas que pagan puntual reciben un importante estímulo, además de ingresan a un sorteo que se realiza en el mes de marzo para quienes cumplieron en tiempo y forma con este pago impositivo.
La tradición para cientos de meridanos de cubrir su predial con los descuentos de pronto pago estableció que las 18 cjas ubicadas en el centro- bajos del Palacio Municipal y Tesorería- se demorara por momentos debido al inusitado volumen de personas que hasta media tarde hacían fila para cubrir este impositivo.
El ayuntamiento dispone de 24 puntos en la ciudad de Mérida para el pago de predial, en total 56 cajas, además de las tiendas de autoservicio de conveniencia Oxxo y Super Willys y cinco instituciones bancarias; sin embargo, los meridanos prefieren tomar café y hacer fila en los recintos tradicionales.
En su gran mayoría los adultos que acuden a las cajas del Centro Histórico establecen que es importante cumplir con este propósito que incluye, para quien desee cubrirlo, un seguro contra siniestros, una medida que va incrementandose en la conciencia de las personas que buscan proteger y preservar su patrimonio contra robos e incendios.
Los “bajos” del Palacio Municipal, es el punto que más personas atiende, esta mañana, más de cien personas hicieron fila de manera paciente para cubrir sus contribuciones. En su caso, las personas de la tercera edad gozan de subsidios y exención de este impuesto, pero el fuerte de los pagos se realizan en las ventanillas de las plazas comerciales, por internet y la banca privada, según establece la vocería municipal.
De esta manera, para las personas que paguen en enero se harán acreedores a un descuento del 20 por ciento, en febrero será del 10% y marzo del 8%. Los contribuyentes cumplidores, son incluidos en el sorteo de vehículos, motocicletas y más regalos que se rifan en el mes de abril.
A la par con el pago del impuesto predial también los meridanos pagan el servicio de recoja de basura de la empresa municipal Servilimpia, cuya caja esta en los bajos del Palacio Municipal.