
José Cortazar Navarrete–Mérida, Yuc.- La “dotación, canje, reposición y baja de placas”, así como el pago por concepto de cambio de tarjeta de circulación y engomado iniciará en marzo y completará un programa de seis meses para el cumplimiento de esta disposición, según establece la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado.
La dependencia ha dado a conocer un programa puntual que se ha publicado para automóviles, camiones, autobuses, remolques y vehículos de demostración. El programa establece meses completos para los vehículos cuyas denominaciones se establezcan de acuerdo a las letras inicial y final de las placas vigentes y se desarrolle un control de la entrega y distribución de este impositivo.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha publicado un programa mensual al que se deberán apegar los choferes y guiadores de vehículos privados y públicos para la dotación de nuevas placas para vehículos nuevos, recanje y modificaciones para la rivalidación de emplacamiento.
El programa iniciará a partir del 2 de marzo y se prolongará hasta el 31 de agosto, cuando se deberá cubrir los cerca de 750 mil vehículos motorizados que circulan en el estado de Yucatán y tienen placas del estado. El programa de cambio de placas incluye motocicletas y bicicletas deberán también cubrir esta responsabilidad.
Tanto la secretaría estatal de Hacienda, como la de Seguridad Pública han publicado también los montos que deberá cubrir cada vehículo, camión, autobús y remolque. De esta manera, según se estipula deberá pagar: automóviles y camionetas cubrirán mil 369 pesos y 304 por tarjeta de circulación, en total mil 673.
Para vehículos del Servicio Público, las tarifas establecidas son: mil 622 pesos por autobús y 281 por tarjetón, sumando mil 903 pesos. Para vehículos de arrendadoras el costo será el siguiente: mil 267 pesos por nuevas placas y 304 por tarjeta de circulación. Para vehículos de demostración: el pago es el siguiente: 3 mil 42 por placas y 611 por tarjetón, sumando en total 3 mil 653 pesos.
Para los vehículos que requieren de placas provisionales y permisos el pago será de: 761 por concepto del impreso y 84 pesos por la tarjeta de circulación, en total 845 pesos. En su caso para las motocicletas de 350 centímetros cúbicos el cobro será: 456 pesos por la placa y 101 pesos por la tarjeta de circulación, en total 557 pesos
Finalmente, para los vehículos remolque, la tarifa establecida es de: 634 pesos por derecho de placa y 336 por el tarjetón, sumando ambos rubros 970 pesos. De esta manera, las personas con placas de 2017 deberán acudir al cambio de emplacamiento. Es de esta manera que, el gobierno estatal espera una recaudación de 438 millones 498 mil pesos por el cambio de placas y 103 millones por las tarjetas de circulación, esto es, alrededor de 542 millones de pesos.