
El EZLN convocó a organizaciones, colectivos y pueblos de México a las jornadas en defensa del territorio y la madre tierra «Samir somos todas y todos», en memoria del activista Samir Flores Soberanes, asesinado el año pasado tras oponerse a una termoeléctrica en Morelos.Las jornadas contemplan acciones simultáneas en distintas partes del PaÃs el próximo 20 de febrero, una marcha en la Ciudad de México el 21 y una Asamblea en el Municipio de Temoac, Morelos, el dÃa 22.«En México, la aceleración de la actividad minera y en la extracción y conducción de hidrocarburos, la creación de la Guardia Nacional en la lógica de la Iniciativa Mérida y el impulso, a costa de lo que sea, de los grandes megaproyectos (Corredor TransÃstmico Salina Cruz-Coatzacoalcos, Tren Maya y Proyecto Integral Morelos, Nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de México) que pretenden reordenar los territorios, las poblaciones y las fronteras de norte y centroamérica en una lógica de despojo y explotación capitalista, vuelven urgente la defensa de la vida humana, la defensa de los territorios de nuestros pueblos y la defensa de la tierra en una perspectiva claramente anticapitalista y antipatriarcal», explicó en un comunicado.En conjunto con el Congreso Nacional IndÃgena, señalaron que Gobierno y empresarios apuestan a un desarrollo económico, apoyado en la gran industria militar y extractivista, que pretende concretarse a costa de la explotación humana y del entorno, generando cambio climático y daño a las poblaciones.Condenaron que Incluso por la defensa de sus territorios han sido asesinados activistas como Samir Flores Soberanes, en Morelos; Julián Cortés Flores, en Guerrero; Ignacio Pérez Girón, en Chiapas; José Lucio Bartolo Faustino, Modesto Verales Sebastián, Bartolo Hilario Morales e IsaÃas Xanteco Ahuejote, en Guerrero; Juan Monroy y José Luis Rosales, en Jalisco; Feliciano Corona Cirino, en Michoacán; y Josué Bernardo Marcial Campo, en Veracruz.El pasado 1 de enero, al conmemorar el 26 aniversario de su alzamiento armado, el EZLN reiteró su rechazo a los megaproyectos como el Tren Maya y se dijo dispuesto a defender sus comunidades incluso con su propia vida.
Fuente: Reforma
Fuente: Reforma
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.