Con la nueva Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2020, la cual estará vigente a partir del 1 de febrero próximo, el precio del trámite de reemplacamiento en Yucatán sería menor a lo calculado por el gobierno estatal.La Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán establece, en su artículo 49, que por el derecho de canje de placas se cobrarán 13.50 UMAs en el caso de los automóviles, camiones y camionetas del servicio particular, además de 3 UMAs por la tarjeta de circulación. Es decir, por el “juego” de matrículas, tarjeta y calcomanía el propietario de un vehículo debe desembolsar el equivalente a 16.50 UMAs.Al valor de la UMA 2019 (referencia que se aplicará hasta el último día de enero), que es de 84.49 pesos, el reemplacamiento le costaría 1,394 pesos a un ciudadano, si lo realiza de hoy al 31 de enero.Sin embargo, el trámite en Yucatán comienza el 2 de marzo, cuando ya estará vigente la UMA del año en curso, que fue fijada este jueves por el Inegi en 86.88 pesos.
El precio sería de 1,433 pesos
Aún así, el precio de placas y tarjeta (que suman 16.50 UMAs) sería de 1,433.52 pesos (1,172.88 pesos por las láminas y 260.64 pesos por la tarjeta), cifra que no coincide con las cuotas que se manejan en el portal en internet del gobierno del Estado: 1,369 pesos por las matrículas y 304 pesos por la tarjeta, para un total de 1,673 pesos.
Precios de las placas y tarjetas de circulación que maneja el gobierno estatal en su portal en internet
La diferencia es de 239.48 pesos. Para llegar a esa cifra se tendría que considerar a la UMA con una equivalencia de 101.39 pesos.De hecho, Juan Carlos Rosel Flores, titular de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), manifestó ayer que el precio de las placas en Yucatán no sería más elevado que en las dos entidades vecinas, sino similar, pues, por ejemplo, en Campeche se debe pagar además el refrendo de 2021 y 2022, un cobro que en el Estado no se aplica.Se preguntó a los voceros del gobierno estatal si el Ejecutivo modificará los precios de las placas y tarjetas de circulación que manejan en su portal oficial (que no coinciden haciendo las conversiones ni con la UMA de 2019 ni con la de 2020), y ofrecieron enviar su respuesta en el transcurso del día, con información avalada por la AAFY.Fuente: Diario de Yucatán
Relacionado
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.