
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc 17 de enero- Con un mensaje de fuerza y empoderamiento para la mujer y un sentimiento de libertad por los más oprimidos se presenta el grupo internacional de Michal Elia Kamal, su banda y el espectáculo “Luz en Babilonia”, donde se expresa arte, sentimientos y ritmos de Medio Oriente en el Festival de Mérida, que organiza la dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
[wpvideo H9EPFqu5]
Este día, en rueda de prensa, la vocalista y compositora de este grupo, Michal Elia Kamal y el músico Julien Demarqueve, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de este espectáculo que se presentará en dos sedes los días sábado a las 21 horas en la explanada de la Catedral de Mérida y el domingo 19 a las 19:00 horas en el Centro Cultural.
El grupo que encabeza Elia Kamal se presenta por primera ocasión en México. Integrado por una vocalista y cinco músicos, el colectivo ofrece interpretaciones propias, inspiración de la cantante y directora del grupo y otras aportaciones, acompañados de instrumentos tradicionales de los países de Irán, Israel, Turquia y Paquistán.
Michal Elia Kamal, señaló que, su música lleva un mensaje de empoderamiento para la mujer, de impulso y descubrimiento para los jóvenes. Originaria de Irán, ahora con 24 años de edad, es hija de emigrantes judíos iraníes que escaparon de la Revolución islámica.
Con entrañables raíces judías, Michal Elia Kamal, abandonó Tel Aviv, Israel, porque para una mujer está prohibido cantar y componer temas musicales, por lo que viajó a Turquia e inició su vida artística interpretando sus temas como artista urbana, en la calles de ese país del norte de África.
Destacó que, el repertorio musical marca una mezcla de canciones de estilos tradicionales, en parte hebreas, en parte turcas y en parte en farsí. Las composiciones son propias y mezclan estilos balcánicos y flamencos, siendo. Su música étnica, está catalogada como World Fusion, pues combina las culturas del Medio Oriente con la música europea.
En la denominada, “La Noche de las culturas”, el Festival de Mérida abre sus puertas a nuevas experiencias y capacidades artísticas, en esta ocasión con una singular vocalista que presenta inspiraciones modernas, comprometidas y que enarbola la bandera de las libertades de las mujeres, llevando la voz de las mujeres desde puntos geográficos donde el sexo femenino, aun no logra un impulso completo para reclamar sus derechos.
En cuanto a la lírica, sus letras, a menudo melancólicas, hablan del amor, el anhelo, el hogar y la búsqueda; de viajes y de la paz. La música es muy rítmica, suena oriental a través del santur -instrumento de cuerdas- y cautiva especialmente por la fuerte voz de la cantante.
Sus composiciones y sentimiento la llevaron a conectarse con músicos de otras naciones, de ahí nace su grupo integrado por Julien Demarquevé, de origen francés y quien toca la guitarra, el turco Meteham Ciftci, que utiliza el satur, además del percucionista Stuart Dikinson, de origen irlandes, y el bajista Jack Butler, de origen británico.
En este recorrido musical, Michal Elia Kamal, aporta temas de sus dos discos, que han logrado una gran aceptación: “La Vida a veces no te da espacio” (Life sometimes doesn’t give you space) y “Nuevo Mundo (Yení Dunya-en turco) y que le permitieron realizar una gira musical por India, Turquia y una parte de Europa.
La artista y su grupo viajan expresamente para esta presentación en el Festival de Mérida y es su primera presentación en el Continente Americano, lo que ha marcado una emoción diferente y placentera, según añadió la propia interprete musical.
Luz en Babilonia, agregó la artista judia, es una expresión amplia del sentimiento universal, la torre de Babel, es un sitio donde hablaban muchas lenguas, agrega en sus comentarios, de ahí es que buscamos una expresión amplia, para todas las personas y un lenguaje universal en la música para llevar un mensaje de paz, todo ello, ante los momentos de violencia y guerra que hay entre los países y en el mundo, añadió.
Además de interpretar en turco, hebreo, árabe, farsí e inglés, Michal Elia Kamal y celebra sus letras llevando alegría a la gente, expresiva y temperamental, la cantante reiteró que, su música hace felices a las personas que caminan, que trabajan, que deambulan por las calles, por ello insiste en el mensaje de armonia y paz para todos, dijo.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.