– La SecretarĆa de Salud del estado se encuentra en contacto con la Comisión Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave) para seguir los lineamientos de vigilancia epidemiológica y el diagnóstico por laboratorio.

MĆ©rida, Yuc.- Ante la alerta epidemiológica emitida por la Comisión Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave) sobre el Nuevo Coronavirus, la SecretarĆa de Salud de YucatĆ”n (SSY) sostiene comunicación permanente con las autoridades federales para mantener informada a la población sobre las indicaciones y la evolución del virus.
La dependencia estatal pidió a la población mantenerse informada por los canales oficiales sobre el desarrollo de esta enfermedad y evitar generar alarma sobre este padecimiento, asà como seguir las disposiciones sanitarias y de higiene como medida de prevención.
La SSY informó que se encuentra en contacto con la Comisión Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave) para seguir los lineamientos de vigilancia epidemiológica y el diagnóstico por laboratorio para su difusión y aplicación en todas las instituciones del sector salud.
Hay que mencionar que, autoridades federales informaron este dĆa que en MĆ©xico ya se registraron 2 posibles casos de personas contagiadas con este virus, aunque una ya ha sido descartada y otra no se ha confirmado.
Cabe recordar que, el pasado 9 de enero, la Dirección General de EpidemiologĆa publicó un Aviso Preventivo de Viaje a China que sugiere evitar viajes no esenciales, y en caso de ser necesario, se sugiere aplicar medidas preventivas especĆficas como: lavado de manos frecuente usando agua y jabón, consumir sólo alimentos bien cocinados y agua simple potable o embotellada, evitar lugares concurridos, evitar el contacto con animales vivos o muertos, consumo de carne cruda y en lo posible evitar el contacto con personas enfermas.
Entre las disposiciones del Conave respecto a este virus se encuentra informar al personal de primer contacto en unidades mĆ©dicas pĆŗblicas y privadas de todo el paĆs respecto al Nuevo Coronavirus (2019-nCoV) asĆ como garantizar la notificación de los casos sospechosos a travĆ©s de la Unidad de Inteligencia EpidemioloĢgica y Sanitaria (UIES) al telĆ©fono 5337-1845 o al 800 00 44 800 y al correoĀ ncov@dgepi.salud.gob.mx.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que los signos comunes de infección incluyen sĆntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultad para respirar. En casos mĆ”s graves, la infección puede causar neumonĆa, sĆndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte.
La SecretarĆa de Salud del estado pide a la población mantenerse atenta ante estos sĆntomas y tomar medidas de prevención de contagio como: lavarse bien las manos, al menos, durante 20 segundos y hacerlo de manera frecuente, en especial, cuando se estĆ© en espacios pĆŗblicos; evitar tocarse ojos, boca y nariz sin antes haberse lavado las manos; evitar el contacto cercano con personas que se sospeche pudieran estar infectadas y evitar viajar a China de no ser estrictamente necesario.
Descubre mƔs desde NotaTrasNota
SuscrĆbete y recibe las Ćŗltimas entradas en tu correo electrónico.