
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc.  enero- Los emprendedores yucatecos se mantienen en la generación de emprendimiento hacia el sector terciario, comercio, servicios, turismo, si bien hay propuestas para generación de empresas de maquinarias, en mayor volumen son productos alimenticios, y textiles los que se presentan, informó MarÃa Fernanda Molina Patrón, directora de Fortalecimiento Empresarial, de la SecretarÃa de Desarrollo Económico y Trabajo (SEFOET).
Al completar los cursos de información a la convocatoria de diplomados que imparte el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Molina Patrón señaló que, en gran volumen las micro, pequeñas y medias empresas que buscan comercializar productos y desarrollar sus marcas están enfocadas a productos agroindustriales, manualidades y textiles.
[wpvideo H9EPFqu5]Explicó que, este dÃa se presentó la convocatoria a tres diplomados que ofrece esta dependencia, que se realizarán en el IYEM, destinados a la preparación en Organización Empresarial, Impulso Comercial y LogÃstica y Exportación, que se desarrollarán entre los meses de marzo a junio, con un total de 12 módulos.
Dijo que, estos diplomados están enfocados a ofrecer alternativas, herramientas y capacidades a los neo emprendedores, que sirvan para fortalecer sus marcas, establecer una visión sobre la elaboración de sus productos y el desenvolvimiento comercial y económico que requieren en aspectos como competitividad, consolidación de marca, registro y vinculación comercial a cadenas productivas y mercados emergentes.
Molina Patrón detalló que, en el caso del diplomado en Organización Empresarial se busca proporcionar herramientas, para que las Mipymes lleven al cabo una mejor planeación y estructural del proceso empresarial, de acuerdo al plan de negocios que requieren.
De la misma forma, se realiza el diplomado de Impulso Comercial, que busca coadyuvar el desarrollo de las empresas mediante estrategias que fomenten el impulso comercial que demanda la empresa, el sector y el producto o servicio realizado, dando los pasos necesarios a completar el éxito requerido en la agenda del plan productivo que demanda el crecimiento del negocio.
Finalmente, se aplicará el diplomado LogÃstica y Exportación, enfocado a las empresas y emprendedores que tienen un producto y marca, que han logrado establecer un mercado y buscan dar un salto cualitativo en la colocación de su marca en otros mercados, nacionales e internacionales, generando una plus marca e impulsando un producto y marca a mercados globales.
Agregó que, uno de los errores más comunes se comente, es que, el emprendedor se concentra en las actividades del dÃa a dÃa y deja de planear y desarrollar propuestas y metas a mayor plazo, postergando su impulso y enfocándose únicamente a la operación del producto y la marca.
Por ello, destacó, es importante tener herramientas que les permitan establecer mecanismos y objetivos a diferentes plazos, esto es, avanzar con su producto y marca a nuevos retos y desde luego mercados, buscando que no se quede el producto estancado y pueda generar una mayor visión comercial y de negocios, concluyó.
Informó que las personas interesadas en realizar estos diplomados debe de presentarse en la dirección de Fomento Empresarial de la Sefoet y conocer a detalle los diplomados correspondientes, de la misma forma aportar documentación y una serie de documentos requeridos para el desarrollo y complementaridad de estos cursos de capacitación, apuntó.
Descubre más desde NotaTrasNota
SuscrÃbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.