
Riesgos latentes
Olivia Segura advierte que la inversión en nuevos procesos e innovaciones tecnológicas y productos para dar un mejor servicio al cliente se pueden poner en riesgo si no se acompañan con un cuidado del trabajador.“Los que van a usar la tecnología que implementes son tus colaboradores. Si tú no le das una buena experiencia a tu colaborador, si tú no cuidas a tu colaborador, todas esas inversiones en procesos, tecnologías e innovaciones las puedes perder, porque son operadas y habilitadas por tu gente. Tu gente realmente debe ser lo que cuides para que al final ellos puedan gestionar toda esa experiencia y que eso se vea reflejado en lo que vive tu cliente”, puntualiza.En ese escenario, la especialista de KPMG afirma que las áreas de Recursos Humanos se ponen a la par que cualquier otra que genera utilidades a las empresas, pues la satisfacción del personal se refleja directamente en la atención y el servicio que reciben los clientes.“Todo lo que un empleado vive en la organización se los transmite directamente a todo aquel con quien interactúa y esto, desde el punto de vista reputacional para las marcas, es o muy bueno porque los empleados tienen la camiseta puesta, o es devastador, porque los empleados hacen quedar muy mal a las marcas por la forma en la que se comportan. Eso no es otra cosa más que el reflejo de lo que ellos están viviendo”, expone.Si bien la tecnología contribuye a mejorar la experiencia del empleado, Olivia Segura destaca que hay cosas que se pueden hacer para tener colaboradores más satisfechos sin necesidad de invertir en herramientas, por ejemplo, mejorar el trato y el acompañamiento de los trabajadores.“Un colaborador que está buscando una promoción, un colaborador que está requiriendo una capacitación o incluso en temas personales, esos son momentos en los que tú puedes hacer una gran diferencia, sin tecnología, en la vida y en la percepción que tiene un colaborador respecto a cómo lo estás apoyando”, ejemplifica.Fuentes: Factor capital humano
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.