
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc.- enero– Legisladores federales han integrado un grupo parlamentario plural para encauzar propuestas legislativas en favor de la niñez. Este día, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, realizó un foro con agrupaciones civiles yucatecas para recibir propuestas legislativas y atender la demanda de la niñez yucateca.
Acompañada de legisladores de su partido, Patrón Laviada atendió demandas de intervención en materia de justicia para adolescentes, requerimientos y homologaciones legislativas para atender problemas de adopción, requerimientos y recursos para niños con problemas visuales y con capacidades diferentes.
Además, protocolos y mecanismos para establecer un registro nacional de víctimas de abuso sexual, asignaciones y legislación para atender a niños en situación de calle, entre otros.
Explicó que, las condiciones de cientos de niños mexicanos es la situación de indefensión y violación de sus derechos por aspectos legales, lagunas y falta de atención por parte de las autoridades en la aplicación de la justicia, así como, aspectos y prioridades establecidas para mejorar las condiciones institucionales de atención de la niñez, tanto a nivel federal, estatal y municipal.

En este evento, las representantes de las organizaciones de la sociedad civil, ofrecieron un panorama, desde sus respectivas tareas, de la situación por la que atraviesan estas entidades, así como de las prioridades que se impulsan, los requerimientos económicos y falta de infraestructura, pero primordialmente la poca acción en materia de justicia para atender a los niños y jóvenes.
Entre las propuestas ofrecidas por las representantes de ONG, establecen entre otras un protocolo nacional para personal de instituciones de acogida, centros infantiles y casas hogar, además un registro nacional de agresores sexuales, un protocolo único para niños desaparecidos, de la misma forma, un sistema único de información sobre delitos sexuales que permita establecer una identificación establecida para atender a menores y sus agresores.
En su intervención Cecilia Patrón, recalcó las condiciones que prevalecen en materia de acción legislativa ante las nuevas directrices que imprime el gobierno federal a los recursos públicos, así como la falta de atención a factores determinantes para atender problemas prioritarios en materia de niñez y primera infancia.
Sostuvo que, la comisión plural integrada, buscará incluir el mayor número de temas para priorizarlos en el legislativo federal y transformar y modernizar acciones legislativas que se han rezagado o donde se presentan lagunas legales en materia de atención, tanto por parte de jueces y juzgadores, como de los organismos responsables de atender e impulsar la defensa de los derechos de los niños.
Estableció que como tarea de responsabilidad se enfocará a las tareas de mejora, cuidado, protección y seguridad de la infancia yucateca, sin dejar de reconocer la situación de los niños yucatecos en materia de seguridad, ante la violencia intrafamiliar, los problemas de violencia escolar, las condiciones de embarazo infantil, condiciones de pobreza y falta de oportunidades para mejorar sus condiciones, primordialmente en el medio rural de nuestro estado.
Indicó que, las diferentes vertientes en las prioridades legislativas federales han obviado o postergado aspectos de requerimientos legislativos por muchos años, responsabilidad que se debe retomar para atender prioridades y necesidades de la niñez y la juventud de este país, expresó.
Patrón Laviada, destacó que con la información vertida por los organismos civiles se buscará presentar una serie de cambios, estudios y propuestas legislativas que actualicen las condiciones que reclaman los organismos civiles, de esta forma, establecer una agenda de derechos común y consensuada entre todos los grupos legislativos y para mejorar los aspectos y lagunas legales que permitan mejorar las condiciones del trabajo de las ONG que trabajan en favor de la niñez, dijo.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.