
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc.- febrero – Con la asistencia de 47 instituciones de nivel superior del estado, la Universidad Autónoma de Yucatán realizará la XXVII edición de la Feria Universitaria de Profesiones, evento dirigido a padres de familia, alumnos de bachillerato, así como a orientadores escolares, tutores y docentes los días 13, 14 y 15 de febrero en el Complejo deportivo Kukulkán, auditorio Socorro Cerón Herrera.
Este día, en rueda de prensa, Carlos Estrada Pinto, director de Desarrollo Académico de la máxima Casa de Estudios informó que, este evento tiene como objetivo ofrecer una amplia muestra de los planes y programas de estudio de las instituciones de nivel superior del estado, así como la oferta educativa que presentan, rumbo a las oportunidades de estudio para los más de 85 mil jóvenes que egresan anualmente del nivel bachillerato en Yucatán.
Estrada Pinto señaló que se presentarán 47 stands de información, en los que participan instituciones públicas y privadas, además de 15 módulos de la Uady desde donde se presentan las alternativas que oferta la Autónoma de Yucatán que dispone de 10 programas de ingenierías, 15 licenciaturas en carreras socio económicas y 8 más en programas del sector biológicas.
Detalló que, en su caso, la Universidad Autónoma de Yucatán se prepara para el examen selectivo programado para el mes de mayo, donde se aplica el Ceneval II, (Exani II), para matriculación en las 45 licenciaturas que oferta en Mérida y 4 más en el Campus del municipio de Tizimín.
Expuso que en ciclo escolar 2020-2021, la Uady ofrecerá una matricula a 3 mil 915 estudiantes y destacó que, la demanda por espacios en la institución aumenta, ya que, en 2019 un total de 14 mil 592 estudiantes concursaron por estos espacios: Expuso que, las carreras con mayor demanda siguen siendo Médico Cirujano, que recibe 3 mil 400 solicitudes y para un cupo de 180 matrículas y Contaduría y Administración, Enfermería y Arquitectura en menor medida.
En tanto que, las carreras con menor demanda son: arqueología, agroecología, diseño del hábitat, carreras de las áreas sociales y biológicas. Detalló que en esta feria de las profesiones no se ofrecerán talleres como se realizaba en años anteriores, fundamentalmente por el espacio, ya que en años anteriores este evento se realizaba en el Centro de Convenciones Siglo XXI, que disponía de más espacio.
Agregó que, se incluirá un módulo de orientación vocacional, también un espacio para el proceso de registro de ingreso de bachillerato y licenciatura de la Uady, así como un stand del Centro Institucional de Lenguas e Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Enfatizó que, la Uady avanza hacia una modernización de los planes y programas de estudio, para establecer una mayor dinamización y actualización sobre la demanda laboral del estado y los cambios requeridos por las diversas empresas que se están instalando en el estado con nuevos requerimientos de mano de obra y capital humano para cumplir con estas demandas educativas.
Dijo que, la Uady inició este ejercicio informativo en 1993, cuando se realizó la primera muestra universitaria de alternativas profesionales, que ha evolucionado hasta la presentación en grupo de las diferentes instituciones como se realiza en este momento, en la que se incluyen una amplia gama de universidades, públicas y privadas, escuelas especializadas y centros educativos en rubros específicos, manifestó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.