José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc- febrero– La construcción del parque ecoturistico Xibalbá, del empresario Miguel Quintana Pali iniciaría operaciones en el segundo semestre de este año. Este mes, el grupo empresarial ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para edificación de vías de comunicación entre los cenotes y grutas que incluirá en el recorrido de este parque.
El informe de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es que el documento correspondiente a la MIA ya fue entregado a la dependencia y se avanza en los permisos para la operación de este centro recreativo que espera recibir a unos 650 mil turistas anualmente.
Según se ha dado a conocer, el parque se construye en las inmediaciones de las poblaciones mayas de Yalcobá, X-tut y Sisbichén, comisarías del municipio de Valladolid, ubicado a unos 185 kilómetros al oriente capital yucateca.
Con este parque, el empresario construye también tres hoteles, que incluirán 33 habitaciones de lujo, tipo boutique, con una inversión de 3 mil millones de pesos y que complementarán la presencia del parque ecoturistico, a 40 kilómetros del aeropuerto de Chichen Iztá y 52 kilómetros de la zona arqueológica más visitada de México.
El parque Xibalbá, (inframundo, para la cultura maya); se agrega cómo el primer parque del grupo empresarial Xcaret en Yucatán, se estima que tendrá un aforo diario de 2 mil personas. Incluirá accesos rurales, interconexión entre grutas y cenotes, recorridos a turismo de aventura y espacios para segmentos de mercado de alto poder adquisitivo.
El grupo empresarial que encabeza Quintana Pali, dio a conocer que, ingresó hace una semana la MIA, solicitando los permisos correspondientes para la construcción de tres accesos rurales para intercomunicación de los hoteles y rutas internas del parque, así como accesos a las carreteras federales que conectan a la cabecera de Valladolid.
Xibalbá, según la visión proyectada de los constructores será un parque que intercomunique ocho cenotes y cavernas, aguadas y grutas, la idea establecida para este centro de diversiones establece el nicho de turismo de aventura y la experiencia de nado en cenotes, traslados a rapel, tirolesas, buseo espeleológico, rutas en bicicletas, así como un contacto con la riqueza natural de la cultura maya
El desarrollo turístico podrá estar concluido en la segunda mitad del 2020, en tanto que los hoteles entraría en funcionamiento en el primer trimestre de 2021, lo que completará las tareas operativas de este nuevo segmento turístico de gran lujo, con el sello del grupo Xcaret
Xibalbá será la septima propiedad que opere este grupo empresarial, ya que, en Quintana Roo ha desarrollado otros seis, con el parque emblema Xcaret. Con éste, se agregan: Xel-Há, Xplor, Xoximilco, Xenses y Xavage, donde se potencializa el turismo de aventura en la zona peninsular .
Los hoteles que se construyen en la zona perimetral del parque, se encuentra ubicados en las poblaciones de Yalcobá y Tesoco, ubicadas a pocos kilómetros de Valladolid, en tanto que, el tercero se preve se ubique en una comisaría del municipio de Tinum ( a unos 25 kilómetros de Valladolid.
La información ofrecida por el empresario establece que, los hoteles tendrán 33 habitaciones, cada uno, tendrán una presencia arquitectónica rústica y con visión a la presencia cultural maya y serán autosustentables.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.