
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. febrero– Los integrantes de la Asociación Gran Parque La Plancha, señalaron que, “no aceptarán migajas para la construcción del parque ecológico y que no aceptarán bajo ninguna condición la construcción de un subterráneo para el tren peninsular.”
Félix Rubio Villanueva, responsable de la asociación, sostuvo este día una reunión con autoridades municipales para exponer la posición de las 40 organizaciones civiles que apoyan este proyecto, estableciendo que, ni subterráneo, ni aéreo, ni de ningún tipo aceptarán que se construya una estación ferroviaria en el parque La Plancha.
Informó que este día, por la noche se ha convocado a una sesión informativa por parte de las autoridades federales en un hotel del Paseo de Montejo, para ofrecer un informe a las ONGs sobre los avances de esta obra.
De antemano, dijo Félix Rubio, “vamos a intervenir para señalar que, no queremos migajas de esta este proyecto, no queremos 7 hectáreas para el parque”. “Queremos 29 hectáreas y no aceptaremos una obra subterránea, ni aérea, ni de ningún tipo”, subrayó.
Agregó que, las autoridades federales han convocado a dos o tres organizaciones, pero no aceptaron la participación de las 40 asociaciones que están participando en la propuesta del Gran Parque La Plancha.
Para hoy en la noche, dijo, se espera que participen, representantes de Fonatur, personal de ONU-hábitat, integrantes de la empresa Arquitectos Asociados del Norte, responsables del proyecto, autoridades del gobierno del estado y del ayuntamiento.
“Inicialmente se había presentado la opción para un foro sobre la propuesta de realizar una obra subterránea para el tren, pero nos han informado que no será un foro, sino que, únicamente se realizará una sesión informativa que podrá durar máximo una hora y media.”
Rubio Villanueva destacó que, la determinación de las asociaciones civiles es que, se respete el Plan Maestro realizado por la UNAM para la creación del Gran Parque La Plancha, que fue entregado a las autoridades municipales y estatales, elaborado con la participación de los organismos que respaldan este proyecto del Gran Parque La Plancha.
Enfatizó que, el Centro Histórico no debe ser la sede de este proyecto, por el daño ecológico que recibirá y el impacto al manto freático que representará una obra de este tipo.
Es importante establecer que, las ONGs que proponen el Gran Parque La Plancha, no están en contra de la construcción de este proyecto ferroviario, sino que, se intente realizar una estación ferroviaria en Mérida.
Añadió que, Mérida puede ser la sede de la central administrativa del tren, pero es viable que las obras para esta central se realicen fuera de la ciudad, sin que la ciudad tenga que confrontar problemas ambientales y urbanísticos por este proyecto.
Félix Rubio Villanueva, sostuvo que, solicitaron a las autoridades municipales defender el proyecto del parque ecológico, pero de acuerdo al Plan Maestro y no para la edificación de una obra que no traerá un beneficio real para la ciudad.
Agregó que, “se puede realizar el proyecto sin afectar a la ciudad y respetando la voluntad de los ciudadanos y organizaciones civiles que buscan la construcción de un pulmón verde para la ciudad”, comento.
Argumentó que, las autoridades deberán escuchar las demandas de los ciudadanos, ya que se otra forma, tomarán las calles y harán todo tipo de manifestaciones para reclamar la voz de las organizaciones ciudadanas y no la imposición de las autoridades, concluyó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.