
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc- febrero– En el marco de la celebración por el nonagésimo octavo aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán, se ha integrado un programa académico, cultural, artístico y deportivo, con 55 actividades que se realizarán del 21 de febrero al 2 de marzo próximo.
En rueda de prensa, el comité organizador de estos festejos, ofreció el programa que incluye la tradicional ofrenda floral al prócer Felipe Carrillo Puerto, en la biblioteca de la Facultad de Ciencias Antropológicas en polígono universitario de ciencias sociales, el próximo martes 25 por la mañana.
De esta forma, Carlos Echazarreta González, secretario de la Rectoría informó que, el programa incluye, la sesión solemne de Consejo Universitario el propio viernes por la mañana en donde el rector José de Jesús Williams rendirá un informe anual correspondiente al segundo período de su gestión al frente de la Uady, evento que se realizará en el edificio central universitario.
Echazarreta González detalló que, la semana de actividades inicia el próximo viernes 21 con un dialogo cultural en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, evento que tendrá como presencia importante dos conferencias a cargo de la maestra Hilaria Maas Collí, recién galardona con la presea Silvio Zavala Vallado y el lingüista Ermilo López Balám.
Además, se incluye el domingo 23, la carrera de aniversario, evento deportivo en el que participan decenas de deportistas universitarios, actividad que se realizará en parque de Las Américas y concluye en el edificio central de la Uady.
Para el martes 25 las actividades incluyen la ceremonia de la ofrenda floral en la biblioteca de la Facultad de Antropología. El informe de actividades de la rectoría y por la tarde un seminario de cine alemán, enfocado al cine contemporáneo, con un taller de crítica cinematográfica que estará abierto a 25 personas y se impartirá de manera gratuita.
El miércoles 26 se ofrecerá un concierto con la Orquesta de Cuerdas de la Uady, se realizará la donación de libros de la biblioteca privada de Felipe Carrillo Puerto a la Universidad, donación otorgada por Gaspar Gómez Chacón. De igual forma, presentaciones de libros, conferencias, una exposición fotográfica, lectura de cuentos, conciertos didácticos con música moderna, un concurso de oratoria, entre otros.
El programa de jueves 27 lleva como actividades, el inicio del encuentro de gestores culturales, evento que reúne a 10 destacados gestores externos y 10 locales, quienes discutirán y dialogarán sobre los problemas y la actualidad de la gestión cultural en la sociedad mexicana.
Así mismo, presentación de la Rondalla Universitaria en un concierto; siempre por la noche, en el teatro José Peón Contreras se ofrecerá el espectáculo de Yucatán para México, que ofrecen los grupos musicales Atril 6 y la Orquesta Típica Yukalpetén, además un intercambio de libros en las diferentes facultades de la institución.
Echazarreta González indicó que del total de eventos únicamente dos serán con cuota de recuperación: la actividad de la carrera atlética “Carrera del Aniversario” del domingo 25 que tendrá un costo establecido por inscripción, camiseta y útiles para la actividad deportiva. Y la presentación que realizará el Ballet Folklórico de la Uady en el teatro José Peón Contreras, que organiza la Fundación Uady y que tendrá un costo de 500 y mil pesos.
Agregó que, los eventos se desarrollarán en los cinco espacios universitarios de la ciudad de Mérida, en la Unidad Tizimín, además de que, se incluye un evento de reforestación, un torneo de ajedrez, lecturas para los abuelos, a cargo de los estudiantes universitarios de la tercera edad, entre otros.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.