
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. febrero– El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Congresos y Convenciones (Amprofec), Gonzalo Novelo Luján, señaló que, la realización del tianguis turístico no será un problema porque México, no es un foco rojo por la presencia de coronavirus.
Estamos a tiempo, explicó, para que las autoridades federales y estatales implementen un protocolo sanitario en los aeropuertos, para las personas que vienen desde diferentes partes del mundo y puedan ser evaluadas debidamente desde sus lugares de origen hasta su punto de arribo, sin que tengan mayores condiciones que su traslado y control para esta enfermedad.
Novelo Lujan señaló que, si bien, es cierto que se han cancelado eventos internacionales -el salón del automóvil en Barcelona, España y Frankfurt, Alemania y el ITB de Berlín, Alemania- al que asisten miles de personas, las razones son diversas, pero fundamentalmente porque estos países ya registran un importante número de casos de esta enfermedad.
El presidente de Amprofec, destacó que, en días pasados regresó de un evento masivo en Alemania, -el Euroshop-, al que acudieron unas 200 mil personas y no hubo mayor inconveniente, ya que las autoridades mantuvieron un estricto control en aeropuertos y el recinto ferial y no se presentó mayor problema, destacó.
Expresó que, el tianguis turístico de Mérida podrá ser realizado sin problema ya que, los preparativos avanzan y es posible establecer con las autoridades federales los controles que se requieran y atender a los visitantes y compradores turísticos sin causar un mayor problema en sus accesos y movimiento, durante este evento internacional.
–He leído en medios electrónicos, expresó, que el Secretario Federal de Turismo dio a conocer que, 50 compradores provenientes de China han cancelado su viaje a Mérida y no estarán en el evento turístico, pero sería normal esta información, debido a que, China es el país donde se ha generado un mayor número de casos por el avance del COVID 19 y las restricciones de ese país son mucho más estrictas para los ciudadanos y sus actividades comerciales, añadió.
Enfatizó que, a través de Amprofec se invitó a 10 tour operadores rusos quienes confirmaron su presencia en el evento turístico de Mérida, en 20 días más y tenemos la confirmación de que vendrán, estamos haciendo los preparativos como anfitriones para que estos compradores conozcan las mejores oportunidades para completar su estancia en esta ciudad y puedan hacer negocios, que es la meta de este encuentro entre empresas del sector turístico.
–Hemos dialogado recientemente con ellos y no están alarmados, aun y cuando en muchos países de Europa, el número de casos por COVID 19 se ha elevado, México no es un foco rojo y no hay una presión específica para establecer que, puedan ser infectados por este virus en su viaje de negocios, expuso.
Es importante insistir, agregó que, las autoridades sanitarias están a tiempo para establecer las medidas correspondientes para controles, usos y medidas de seguridad que se han establecido en otros tantos aeropuertos, puertos comerciales y sitios de congresos y convenciones y se pueda realizar este evento que será muy importante para nuestra ciudad, argumentó.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.