
José Cortazar Navarrete– Mérida, Yuc. marzo– Decenas de personas, abarrotaron los ocho módulos, siete en Mérida y uno en Valladolid para el reemplacamiento vehicular que se inició este lunes. Se estima que, 800 mil automotores que circulan en el estado deberán cubrir con este trámite que concluirá en agosto.
Como estaba previsto, desde las primeras horas de esta mañana, largas filas de yucatecos acudieron a las unidades de servicio de la Secretaría de Seguridad Pública para el proceso de recanje de placas, trámite que es requerido por las autoridades trianualmente.
Los módulos de reemplacamiento se vieron colmados de guiadores que buscaban hacer el trámite, así como solicitar información sobre los diferentes mecanismos para obtener el cambio, en su caso, incluso extranjeros que introducían vehículos nuevos al estado.
Largas filas, con documento en mano cumplieron con sus trámites, estableciendo que, hay una operatividad establecida por orden alfabético del registro vehicular y emplacado para realizar este proceso y trámite de las láminas que señalizan cada vehículo automotor registrado en Yucatán.
En su caso, los módulos de Centro de Servicios Yucatán -SSP ubicado al norte de Mérida, Plaza Galerías, Dirección de Transporte, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Unidad Deportiva Kukulcán, City Center, Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), Ex penitenciaría Juárez, en Mérida, recibieron a una gran cantidad de personas que, con documentos en mano realizaban el proceso de entrega y recepción de materiales y láminas.
En orden y según el proceso de seguimiento, los solicitantes de placas realizaron con calma y sin interferencia el trámite de cambio de láminas, en tanto que, personal de la dependencia daba puntual seguimiento a los mecanismos de espera en las diferentes salas habilitadas y el proceso de orden en el seguimiento del acceso a las área de entrega de metales para su dotación de nuevas placas.
Es importante establecer que, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dividió en seis grupos las series de placas, un mes establecido para una serie de números y letras correspondientes a las placas, para el proceso de canje a lo largo de los seis meses que durará el proceso de reemplacamiento, por lo que, las personas que acuden a realizar este procedimiento deben de consultar el calendario correspondiente a su trámite.
El gobierno de Estado ha establecido que, en el mes de abril, abrirá cuatro módulos más en el interior del Estado, en los municipios de Tizimín, Motul, Ticul y Progreso, a fin de agilizar y dar un seguimiento al proceso de cambio de placas y que se cubra todo el estado y no centralizar la operatividad del mismo, aun y cuando estableció que, el 80 por ciento del parque vehicular que circula en el estado, está registrado en Mérida.
En forma escalonada, las personas que acudieron desde la primera hora de este lunes, lograron su cambio de metales en cuestión de 50 minutos, tiempo de espera en los procesos de espera y entrega de materiales.
En el proceso de espera y entrega de documentación, no se presentaron incidentes mayores y se espera que en los dias subsecuentes se apliquen los mecanismos operativos conducentes para agilizar la entrega de placas y se cumplan con el canje en tiempos menores a los primeros días de actividad operativa de cambio de placas.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.