
La pregunta que vendrá después de haber pasado esta contingencia sanitaria pero que hoy está presente en mí es: ¿Cómo generar empleos? Y una de las respuestas era con obra pública, que es definida como el trabajo de construcción que es promovido por la administración pública. Y, ¿Qué genera a la comunidad? un bien, ¿Cómo? a través de obras de transporte, trabajos hidráulicos, calles, parques, alumbrado, escuelas, hospitales, oficinas, entre otros.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, reporta que genera 5.6 millones de empleos, lo que representa el 13.2% del empleo total del país.
Esta misma fuente señala que la inversión en infraestructura detona a 170 de las 270 actividades económicas reconocidas por el INEGI. El efecto multiplicador de ésta industria es que por cada 100 pesos que se destinan a la construcción, 43 pesos se emplean para la compra de servicios y materiales que se ofrecen en 63 ramas económicas que integran la cadena productiva de la construcción.
Sin duda, todo esto contribuye a fortalecer la industria nacional en sus procesos de producción, distribución y comercialización, haciéndola más productiva y competitiva, al crear carreteras, aeropuertos, puertos, y telecomunicaciones para transportar mercancías, personas e información o bien,erigir instalaciones turísticas que permitan el acceso de recursos económicos adicionales al país.
La frase que dijo mi compañero diputado que me antecedió en el uso de la voz, dice que si no nos mata la enfermedad nos mata la ignorancia, la imprudencia y el protagonismo.
Ayer perdimos la oportunidad de adelantarnos al problema económico. Hoy compañeros diputados, lamento que los intereses partidistas o bien el miedo que les provoca la palabra empréstito no les haya permitido ver los verdaderos beneficios de la obra pública y los beneficios que hubiera traído consigo para su demarcación, para su gente y para sus familias, esas mismas que les dieron su voto y su confianza, sobre todo en los municipios del interior del Estado.
Antes de finalizar, me gustaría felicitar al Ejecutivo del Estado encabezado por el Gobernador Mauricio Vila, y reconocer el trabajo realizado por los integrantes de la Comisión que respaldaron y enriquecieron esta iniciativa.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.