
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 16 de abril – La Universidad Autónoma de Yucatán (UDAY), extenderá hasta el 30 de mayo la suspención de actividades debido a la contingencia sanitaria por Covid 19, prolongando en 40 días más el paro de labores educativas, según se informó hoy.
La institución publicó este día un comunicado en su página electrónica oficial, la determinación de la rectoría, de prolongar hasta el 30 de mayo la inactividad aplicando las exigencias de las autoridades federales a contribuir la carga de la enfermedad Covid 19.
La Uady anunció el cese de actividades el 14 de marzo, cuando se declaró la emergencia estatal ante el primer contagio confirmado de Covid 19 en Yucatán, estableciendo un posible retorno el 20 de abril, siguiendo los lineamientos oficiales anunciados por la Secretaría Federal de Educación Pública (SEP).

Sin embargo, ante las condiciones que enfrenta el país y el estado de Yucatán y la previsión de que esta pandemia podrá extender su período de impacto más alto en los meses de abril y mayo, la SEP dio a conocer que las escuelas públicas mantendrán la suspención de actividades hasta concluir el mes de mayo.
De esta forma, la máxima Casa de Estudios prolongará 40 días más su paro obligatorio de actividades educativas en seguimiento a las responsabilidades autorizadas por la dependencia federal y la tarea de contener el avance de casos positivos de contagio del Covid 19.
El comunicado emitido este día indica: A la comunidad universitaria y la sociedad general:
“En atención a las medidas sanitarias dadas a conocer esta mañana por el Gobierno de México, a fin de contribuir a disminuir la carga de la enfermedad Covid-19 y sus complicaciones en el territorio nacional, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informa que se mantendrá la suspensión de las actividades presenciales en todas sus instalaciones y en todos sus niveles hasta el 30 de mayo de 2020”.
“Exhortamos a la comunidad universitaria a adoptar los hábitos universales de higiene, seguir con total responsabilidad las indicaciones de las autoridades competentes en materia de salud y permanecer atenta a los avisos en nuestro sitio web oficial (www.uady.mx) y en los de las dependencias de la UADY”.
Sobre este tema, Carlos Estrada Pinto, director Académico de la institución, señaló que, el Colegio de Directores ha tomado una serie de medidas para establecer un seguimiento puntual para los estudiantes y que pueda continuar el plan de estudios, todo ello, a través de redes sociales y mecanismos de plataformas educativas de la institución.
Detalló que, académicos y estudiantes tienen actividades en línea y están cumpliendo procesos de ensañanza a distancia, tareas y proyectos de trabajo entre los grupos de estudiantes, estableciendo una flexibilidad para los universitarios que no dispongan de servicios de internet domiciliario, manifestó.
La determinación de la contingencia sanitaría obligaría a la institución a suspender casi 90 días el programa oficial de actividades, lo que también establece la viabilidad de prolongar hasta agosto el ciclo escolar programado en fecha de término el 10 de julio.
La emergencia sanitaria ha obligado la postergación en tres semanas del examen de selección de matriculación para el ciclo escolar 2020-2021, programado para el mes junio. De esta forma, el examen Ceneval ExanniI se aplicará para Bachillerato, 13 de junio y para licenciatura los días 20 y 21 de junio. (José Cortazar Navarrete)
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.