
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 3 de junio– En las próximas horas se prevé la intesificación de la tormenta tropical Cristobal, para convertirse en ciclón tropical en horas de esta madrugada y acercarse a las costas del litoral poniente de la Península de Yucatán.
La previsión de la Comisión Nacional del Agua establece que, en las próximas horas habrán lluvias torrenciales y vientos fuertes en la Península de Yucatán por la afectación de la tormenta tropical «Cristobal». La CNA establece que, en los siguientes cinco días se convertirá en huracán de categoría 1 por lo que, dejando lluvias de fuertes a torrenciales.
De esta manera, el Gobierno del Estado de Yucatán y la dirección de Protección Civil han tomado medidas en atención de la población y en se preve la evacuación de poblaciones de la costa, primordialmente Celestún y Sisal.
Informes obtenidos esta noche del Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, Florida, Estados Unidos de América, indican que el meteoro tocó tierra en la Península de Yucatán desde la mañana de hoy y por su trayectoria continuará rondando esta zona, a una velocidad muy lenta.
La presencia de este fenómeno dará origen a lluvias torrenciales e incremento de la velocidad de los vientos, antes de partir hacia las costas de Louisiana en los Estados Unidos de América a donde llegaría el domingo.
“Cristóbal” se localizaba esta noche aproximadamente a 35 kilómetros al sur de Ciudad del Carmen, Campeche, registraba vientos máximos de hasta 75 km/h y una presión mínima central de 995 hectopascales, siendo aún tormenta tropical. Se mantenía estacionario, pero se espera que comience a dar un giro gradual al noreste y norte en las próximas horas, aunque degradándose a depresión tropical.
Después de este cambio de dirección, “Cristóbal” estaría saliendo por el área de la ciudad de Campeche la mañana del viernes 5 de junio y comenzará a desplazarse paralelo a la costa occidental de la Península hacia el norte, saliendo al Golfo de México la noche del sábado y posiblemente convertido de nueva cuenta en tormenta tropical.
En consecuencia, son probables vientos máximos de hasta 80 km/h en la costa norte de Campeche y costa noroeste de Yucatán, mientras que en la zona costera del Estado de Quintana Roo, los vientos podrían alcanzar entre 60 y 70 km/h. El oleaje en las costas de Yucatán y Quintana Roo se incrementaría a alturas de entre 3 y 4 metros.