
José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 17 de junio– La comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual y más (LGBTTI+), del puerto de Progreso no realizará una marcha este año, por las medidas sanitarias, tras la emergencia por Covid 19, a cambio producirá tres programas de televisión en vivo para realizar diálogos en familia, eventos culturales y académicos, discusiones sobre la modernidad y los problemas de la comunidad LGBTI en Yucatán y Progreso.
Luciano Martínez Tzuc, activista en Derechos Humanos y organizador de la marcha por la Diversidad Sexual en el puerto de Progreso, destacó que, los grupos de trabajo que participan en las actividades anuales, determinaron cancelar la IV Marcha de la Diversidad, debido a las restricciones sanitarias.
Explicó que, a cambio, producirán 3 programas de televisión que se transmitirán en vivo, vía electrónica y que se multiplicarán a través de redes sociales y organismos de la comunidad en todo el país y el extranjero, para celebrar el mes de los Derechos de las personas de la comunidad y proponer alternativas para personas que reclaman igualdad y reconocimiento a sus condiciones como personas.
“Estamos elaborando un set de televisión y se han preparado una serie de mecanismos y redes de distribución de la imagen, para dar a conocer una amplia diversidad de temas que impactan a la comunidad LGBTI+”, dijo el entrevistado vía telefónica.
“El tema de este año para el mes de la Diversidad es: “la comunidad LGBTI y las familias”, por ello, se realizarán discusiones y mesas de dialogo y análisis sobre las vivencias de las personas de la comunidad con sus familias, también presentación de padres de familia cuyos hijos son integrantes de la comunidad y que aportarán experiencias, información y aportaciones a su convivencia familiar”, añadió.
“Para la organización de estos programas de televisión, que se emitirán los días sábado 27 de junio, 4 y 11 de julio, se están desarrollando una serie de temas que incluirán reportajes, eventos en el set televisivo.
Además, presentaciones artísticas, show travesti, actividades lúdicas para niños, cuentos y charlas en familia, diálogos entre representantes de la comunidad y una evaluación de los 4 meses, tras la declaración de la emergencia sanitaria y su impacto a la población LBGTI en Yucatán y Progreso.
“De la misma forma, con el apoyo de empresas patrocinadoras se realizará la coronación de la reina del Mes de la Diversidad, que en esta ocasión recae en Paloma, un chico travesti, originario de la ciudad de Mérida y que aceptó el reto de integrarse a las actividades y celebraciones.
El entrevistado explicó que, cada programa tendrá una duración de tres horas en vivo, se incluirán cápsulas informativas de carácter turístico, enlaces domiciliarios, ya que muchos de los diálogos se realizarán “en línea” para proteger la seguridad y las medidas de sana distancia para las personas participantes.
Se incluirá también en la programación música en vivo, actividades con conductores profesionales que estarán llevando el seguimiento televisivo y una serie de entrevistas con personas de la sociedad progreseña sobre su pensamiento y visión de la comunidad LGBTI en el puerto.
La comunidad LGBTT+ del Puerto de Progreso es una de las mas numerosas y participativas del estado de Yucatán. Las actividades de la III marcha, realizadas en junio de 2019, reunieron a cerca de 4 mil personas en el municipio, al norte de la ciudad de Mérida, la segunda más importante en presencia y activismo en el estado.
Descubre más desde NotaTrasNota
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.