José Cortazar Navarrete- Mérida, Yuc. 29 de junio– Ni Fonatur, ni las autoridades del gobierno federal, ni el gobierno del estado, ni el ayuntamiento de Mérida y tampoco ONU Habitat, han oficializado si el tren peninsular atravesará terrenos de la ciudad de Mérida y el impacto que ocasionará al medio ambiente, manifestó Félix Rubio Villanueva, integrante del proyecto parque La Plancha.
“Hemos insistido con las autoridades de Fonatur a tener una plática para conocer el alcance e impacto que tendrá este proyecto para la ciudad, de ahí que, el Ayuntamiento de Mérida haya solicitado una consulta ciudadana a las autoridades federales, ya que, según se informó, el trazo de la obra pasaría a unos 500 metros al sur de la Reserva Cuxtal, al sur de la ciudad”, expuso.
Hasta este momento no hay notificación oficial y por ello queremos conocer cual es el desarrollo y las condiciones de este proyecto, porque nos mantenemos en la responsabilidad del proyecto del parque La Plancha, que no incluye una estación ferroviaria.
Rubio Villanueva expuso que, estamos solicitando de parte de todos los involucrados en el proyecto una respuesta y establecer las estrategias para continuar con el proyecto que se plateó al presidente de la República para la construcción de este parque, que será una reserva ecológica en el centro histórico de Mérida.
Hasta donde se nos ha informado, el Ayuntamiento de Mérida, solicitó de manera formal la realización de una consulta ciudadana y los permisos y el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de este proyecto, para establecer las condiciones que se deberán aplicar en criterios y normas legales, ya que cruzará terrenos ejidales y propiedad privada al sur de Mérida, comentó.
Hemos solicitado de manera especial una plática con las autoridades federales, estatales y municipales para saber cuales serán las implicaciones de este proyecto, ya que de origen se planteó una estación ferroviaria hasta el subsuelo del parque La Plancha y los responsables de este proyecto están en contra de esta determinación.
En origen se estableció que, con la construcción de una estación subterránea para el tren peninsular se desarrollarían las obras del parque La Plancha, pero hemos solicitado se mantenga el proyecto que desarrolló la UNAM para esta zona de la ciudad, que no considera una estación subterránea de ferrocarril, destacó.
“Deseamos saber la respuesta de las autoridades y conocer cómo se desarrollará en definitiva el trazo de las obras del ferrocarril. En información extraoficial, se ha mencionado que la estación ferroviaria de Poxilá tendrá una doble condición ya que, tendrá un ramal hacia la Hacienda Teya y se prevé otro ramal que se acercará a Hunucmá con la condición de unir a Progreso, pero todo ha sido extraoficial”, añadió.
Algunos medios de comunicación publicaron que, el tren no cruzaría la ciudad de Mérida y sus linderos y le atribuyen la información a la institución Fonatur; sin embargo, agregó, la dependencia no ha confirmado tal condición y tampoco se ha notificado a las autoridades municipales de esta determinación, concluyó.